La instancia, que busca apoyar a proyectos realizados por estudiantes de la Universidad para desarrollar sus primeras etapas, premió con financiamiento a cuatro iniciativas estudiantiles, incluyendo además una nueva categoría de Emprendimiento Social.
$2 millones en efectivo fue el premio que la Oficina de Innovación y Emprendimiento (OIE) de la Universidad Santa María entregó al primer lugar ganador de su concurso Emprende Ahora, el equipo de estudiantes detrás de la iniciativa HH Motors, que busca la creación de un sistema de combustible en base a hidrógeno.
Con el objetivo de fomentar el emprendimiento universitario, apoyando iniciativas en etapas tempranas e ideas de negocio que necesiten financiamiento para comenzar, el concurso Emprende Ahora de la OIE volvió a desarrollarse en la Universidad por segundo año consecutivo, acogiendo a 32 proyectos participantes realizados por estudiantes de diferentes departamentos de USM Casa Central y USM Vitacura.
De los emprendimientos competidores, el 2° lugar con un premio de $1 millón y medio fue otorgado a Lab Antü– Una Nueva Vida; el 3° lugar y un premio de $1 millón se lo llevó el proyecto Home Sweet Home; el 4° lugar y $500 mil fueron para PrevUPP; y en la nueva categoría de Emprendimiento Social, el proyecto Prestarter se llevó $500 mil.
“Este año las iniciativas fueron muy interesantes. Mejoraron no sólo en cantidad de proyectos, sino que sobre todo en la calidad de las ideas. Tenemos que seguir incentivando a que se presenten ideas, y también proyectos sociales, que vemos que es algo muy positivo”, expresó al respecto el Presidente de la OIE y Director del Centro de Ingeniería de Mercados (CIMER), Dr. Cristóbal Fernández.
Sobre el objetivo de este concurso, el académico del Departamento de Industrias manifestó que, en su opinión, “tenemos que hacer un cambio de cultura universitaria, para lograr que los estudiantes sientan que pueden ser emprendedores. Que puedan ver que emprender es una actividad que tiene un alto nivel de calidad de vida, en el sentido de ser su propio jefe y poder definir un futuro propio a partir del trabajo personal y que uno mismo va a desarrollar”.
Junto con el Dr. Fernández, el jurado a cargo de la decisión estuvo compuesto por la Directora del Departamento de Industrias, Dra. María Pilar Gárate; el jefe de carrera de Ingeniería Comercial y miembro del Directorio de la OIE, Jorge Cea; Roberto Vergara, ejecutivo de negocios del Instituto Internacional para la Innovación Empresarial (3IE) de la USM; Elizabeth Villegas, miembro de HouseNovo Coworking de Viña del Mar; y Hugo Villarroel, Director General de Comunicaciones y cofundador de la multinacional Darkglass Electronics.
Un ecosistema de emprendimiento dentro de la Universidad
Después de ser seleccionados para participar en la competencia Emprende Ahora a principios de octubre, los grupos detrás de las iniciativas concursantes pudieron ser parte de un “bootcamp” de emprendimiento, en el que durante tres días se les enseñó diferentes técnicas con las cuales pudieron reformular y mejorar sus proyectos.
Esta ambición también es compartida por el Coordinador General de la OIE y alumno de Ingeniería Civil Industrial, Juan Ignacio Ojeda, quien sostuvo que “esperamos que esto continúe, pero siempre la visión que tiene este equipo es sumar a más entidades. Queremos que más departamentos de la Universidad se quieran sumar a la iniciativa, de manera tal de llegar a más estudiantes de diferentes departamentos, otras carreras y ojalá de más sedes”.
“Hoy estamos con USM Vitacura y USM Casa Central, y esperamos en el futuro poder sumar a San Joaquín y a las sedes Concepción y Viña del Mar, para seguir fomentando este ecosistema de emprendimiento dentro de la Institución” finalizó.