Mediante la actividad que fue organizada por la Secretaría de Extensión y Vinculación con el Alumno del organismo representante, fueron recibidos los estudiantes que provienen de otras carreras impartidas en la Universidad.
En una emotiva ceremonia que fue celebrada en los alrededores del patio donde está ubicada la piscina de la Universidad, el Centro de Alumnos de Ingeniería Civil Industrial (CAAIND) dio la bienvenida a los nuevos alumnos que se integran a la carrera, tanto a través del Plan Común o bien como resultado de un cambio interno.
Por ello, los dirigentes y un grupo de académicos del Departamento se reunieron para darles el correspondiente recibimiento, así como para inducirlos en los aspectos centrales concernientes a su formación. Además, otro de los objetivos de la actividad era poder estrechar las relaciones entre pares, permitiendo la generación de vínculos y grupos de estudio y de trabajo.
En ese sentido, el Subdirector del Director del Departamento, Dr. Cristóbal Fernández Robin, manifestó que “queremos que tengan una buena integración a la carrera, y no solo queremos que se titulen en el futuro como ingenieros civiles industriales sino que además tengan una buena calidad de vida durante su estadía en el Departamento y en general en la Universidad, y que puedan tener tiempo tanto para estudiar como para las actividades extracurriculares, y eso es importante porque es lo que ha marcado el quehacer de nuestros alumnos y en general de todos los sansanos”.
En ese sentido, para el jefe de carrera de Ingeniería Civil Industrial (Casa Central), Dr. Werner Kristjanpoller, indicó: ”el que sigamos siendo una de las mejores carreras de Ingeniería Civil Industrial a nivel nacional, no solo depende de los egresados sino de los que se están formando en esta disciplina, y esos son ustedes, por lo cual hay que poner toda la energía en aprender”, sostuvo.
Finalmente, el dirigente encargado de la Secretaría de Extensión y Vinculación con el Alumno del CAAIND, Kevin Hernández, explicó que “realizamos esta actividad porque entendemos lo difícil que resulta cambiarse de carrera, en tanto generar nexos y poder generar grupos de estudio, así como conocer a las autoridades y las plataformas correspondientes, por lo cual esta actividad permite despejar esas dudas y contribuir a la integración de estos alumnos”, concluyó.