Alumno de Ingeniería Civil Industrial de Campus Vitacura obtiene dos medallas de plata en Sudamericano Universitario

Vittorio Sambuceti, estudiante de Ingeniería Civil Industrial USM, se destaca en natación desde muy pequeño y por primera vez llega a un campeonato sudamericano universitario, representando tanto a la Casa de Estudios como al país.

Vittorio S 1Vittorio Sambuceti tiene 19 años de edad y aprendió a nadar a los tres años. Ingresó el año pasado a la Universidad Técnica Federico Santa María para estudiar Ingeniería Civil Industrial en el Campus Vitacura del Plantel, luego de haber vivido dos años en Brasil dedicado a la natación, con un nivel de entrenamiento internacional.

“A los 11 años competí por primera vez a nivel nacional y quedé segundo. Eso me motivó para entrenar aún más, y la segunda vez que participé en un campeonato nacional, gané”, cuenta orgulloso.

Hace unas semanas, Sambuceti viajó a la ciudad de Miramar, en Argentina, para representar a Chile en el Campeonato Sudamericano Universitario, donde obtuvo dos medallas de plata en las pruebas 50 libre y 50 combinados. Para llegar a esa instancia, tuvo que pasar por un proceso clasificatorio, en el cual representó a la USM.

“Esta es la primera vez que me toca viajar estando en la Universidad, la cual me ha dado todo su apoyo, y las facilidades para poder entrenar y competir”, comenta, expresando especiales agradecimientos al Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación (DEFIDER), a Ignacio Gómez y José Campusano por su apoyo. “Además, estoy muy agradecido de Juan Páez, el entrenador, y de Paulina Cataldo, capitana del equipo de natación”, añadió.

Experiencia en Brasil

A los 14 años, Vittorio tuvo la oportunidad de competir por primera vez en un campeonato sudamericano, y ahí fue cuando un entrenador brasileño lo vio e invitó a entrenar con él en Brasil. Esto implicaba que Vittorio debía vivir allá, asistir al colegio y competir en representación de una universidad local. Se fue a los 15 años, y explica: “yo competía por una universidad que además tenía un colegio al que asistía hasta las 11:30 am. Después, entrenaba hasta las 17:00 horas, lo que me dejaba tiempo para estudiar y cumplir con los deberes escolares”.

Vittorio S 2“En Brasil, es normal que los deportistas se muden a ciudades grandes para hacer carrera, entonces existen edificios especiales para recibirlos, que incluyen casino y las comodidades necesarias”, continúa.

Proyecciones deportivas y profesionales

“Creo que el sueño de cualquier deportista es llegar a representar a tu país en los Juegos Olímpicos, y eso es algo que me gustaría concretar algún día”, confiesa el nadador. Sin embargo, también se plantea metas a más corto plazo, como asistir nuevamente al Sudamericano Universitario, llegar al Panamericano Universitario y a las Universiadas ─algo así como los JJ.OO Universitarios─, que se realizarán en Hong Kong.

Respecto a sus expectativas como ingeniero civil industrial, dice que su intención sería poder emprender de manera independiente en alguna iniciativa relacionada con el deporte. “Siempre me ha gustado la idea de tener algo propio, y ojalá sea un trabajo que tenga que ver con el deporte”, puntualizó.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: