«Seminario Gestión de Operaciones» acercó la investigación a alumnos de Ingeniería Civil Industrial USM

El objetivo fue dar a conocer a los alumnos las principales investigaciones, publicaciones y colaboraciones que están realizando los académicos e investigadores del Departamento de Industrias de la USM.

IMG_8031Un ciclo de charlas impartidas por los académicos del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María se llevó a cabo en forma paralela tanto en Casa Central como en Campus Vitacura. La actividad tuvo como foco informar a los alumnos sobre las principales investigaciones y publicaciones que los académicos han desarrollado.

En esta ocasión, el seminario estuvo asociado al área Gestión de Operaciones, que es  uno de los cuatro pilares o especializaciones que tiene el Departamento de Industrias de la USM. De esta manera, en Casa Central expusieron los académicos Dra. Mónica López y Dr. Víctor Albornoz. A su vez, en el Campus Vitacura presentaron los profesores Dr. Pablo Escalona y Pablo Viveros.

IMG_8108En primera instancia, la Dra. Mónica López expuso la investigación «Reliability assessment based on energy consumption as a failure rate factor». En este artículo se expone que, tradicionalmente la planificación de las intervenciones de mantenimiento sobre un equipo viene de un análisis de su función de fiabilidad basada en el tiempo de operación transcurrido.  Sin embargo, para equipos trabajando bajo condiciones operacionales variables, el tiempo de operación no siempre representa adecuadamente el desgaste real, por lo que se propone una solución al respecto. Cabe destacar que en octubre 2015 esta charla fue presentada en la Conferencia Internacional de Ingeniería Industrial y Gestión de Sistemas, organizada por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés) en Sevilla, España.

En tanto, el Dr. Víctor Albornoz presentó sobre «Modelos de Optimización en Agricultura e Incertidumbre», cuyo objetivo es  contribuir a la gestión de parcelas agrícolas sobre la base de la observación y toma de decisiones para el uso y manejo del suelo frente a la variabilidad inter e intra-cultivo.

IMG_8132En Campus Vitacura el Dr. Pablo Escalona se refirió a la publicación «Joint location-inventory problem with differentiated service levels using critical level policy», trabajo que analiza el diseño de una red de distribución de artículos de movimiento rápido que puedan proporcionar los niveles de servicio diferenciados en términos de la disponibilidad del producto para dos clases de demanda (alta y baja prioridad), utilizando una política de nivel crítico.

Por último, la charla de Pablo Viveros, titulada: “Diseño de herramientas de control de desempeño en Mantenimiento y Operaciones”, trata sobre la elaboración de un plan efectivo y eficiente de herramientas gráficas que faciliten la lectura e interpretación de datos, enriqueciendo los análisis, la búsqueda de fenómenos de interés y oportunidades de mejora, dando soporte a la toma de decisiones.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: