El especialista en Ingeniería de Mercados y Emprendimiento asumió el liderazgo de la Unidad Académica para el próximo periodo 2016-2018, continuando así a la gestión de la Dra. María Pilar Gárate.
En una ceremonia que contó con la asistencia de autoridades regionales y universitarias, representantes del mundo emprendedor de Valparaíso y alumnos de la Casa de Estudios, el Dr. Cristóbal Fernández, académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, asumió como Director de dicha Unidad Académica por el periodo 2016-2018.
Exalumno de la Institución, el Dr. Cristóbal Fernández Robin mantiene una larga carrera como profesor de la Universidad, especializándose en las áreas de marketing y emprendimiento y ejerciendo como actual Director del Centro de Ingeniería de Mercados (CIMER) del Departamento. Asimismo, ésta es la segunda vez que el Dr. Fernández asume el cargo de Director, al haberse desempeñado anteriormente como tal entre los años 1999 y 2011.
El cargo fue entregado por la ex Directora de la Unidad y actual académica de USM Vitacura, Dra. María Pilar Gárate, quien fue la primera mujer en ejercer la Dirección del Departamento de Industrias en sus 28 años de historia, ejerciendo entre los años 2014 y 2016.
Tras el traspaso de mando, la Dra. Gárate se abocará a su participación en el programa Mujer de la iniciativa institucional Ingeniería 2030, implementada conjuntamente con la Universidad Católica.
Cambio de gestión y continuidad de desafíos
El Dr. Fernández Robin destacó como sellos de la gestión de la exdirectora su trabajo de apoyo a las mujeres y desarrollo del campus Vitacura.
“Conjuntamente con todos estos logros, aún nos queda mucho por hacer para seguir en esta senda del progreso, y es por eso que este continuo modelo de desarrollo debe considerar la búsqueda permanente de excelencia, principalmente en docencia, innovando en metodologías activas de enseñanza, fortaleciendo e implementando la productividad en investigación”, manifestó el académico.
“Es fundamental que para el logro de estos desafíos podamos trabajar y esforzarnos de manera colaborativa, en un clima que sea propositivo y de unidad entre los participantes”, agregó el nuevo Director. “Quiero manifestar mi más sincero afecto y reafirmar mi compromiso que siempre ha existido con este Departamento”, expresó, finalizando con un llamado a la participación de todos quienes componen la unidad académica.
Sobre su periodo, entretanto, la Dra. Gárate agradeció la oportunidad de liderar la Unidad Académica durante dos años, calificándola como “un tremendo desafío, tanto por ser la primera mujer en dirigir el Departamento de Industrias, como por ser el primer Director proveniente de USM Vitacura”.
“La experiencia ganada es enorme y creo que es lo que más valoro”, expresó la Directora saliente, destacando dentro de su gestión el avance de la Unidad Académica en su relación y colaboración con otros Departamentos, el trabajo en pro de la diversidad y de la inclusión, y su contribución a la sociedad.
“Como Departamento de Industrias, un desafío al que nos hemos abierto mucho más son los proyectos sociales. Es algo en lo que hemos avanzado bastante, con emprendimientos sociales, participando en concursos públicos y realizando trabajo con los ministerios”, sostuvo la Dra. Gárate. “Ahora, nuestro trabajo debe orientarse a compartir con otras especialidades y aprender a trabajar en equipos multidisciplinarios”, añadió.
En la ocasión, y a modo de cierre, las autoridades del Departamento de Industrias también quisieron distinguir y agradecer el trabajo de sus colaboradores, quienes a pesar de haberse acogido a retiro, siguen ligados a la unidad. De esta forma, se les entregó un reconocimiento al grupo compuesto por Lidia Sierra, Gisella Ghiglione, Gabriela Vasconcelo, Alberto Horlacher y Renato Brito.