Tanto en Casa Central como en Campus Vitacura se realizó una actividad de camaradería a la cual fueron invitados los profesores y docentes que imparten cursos en el Departamento de Industrias durante el presente periodo académico.
Con la finalidad de generar una instancia de camaradería, la presentación de los profesores que se incorporan a la Unidad Académica y entregar información relevante respecto a temas administrativos y docentes, el Departamento de Industrias USM organizó nuevamente la Bienvenida de Profesores en Valparaíso y Vitacura.
En Valparaíso, la actividad contó con la participación de cerca de 35 profesores, quienes compartieron un brunch en la Sala Subterráneo del Departamento de Industrias. En la ocasión, el Director de la Unidad Académica Dr. Cristóbal Fernández Robin agradeció la presencia de los profesores, deseándoles lo mejor para este segundo semestre. Adicionalmente, instó a todos para ser parte del proceso de mejora continua que impulsa el Departamento de Industrias, postulando ideas o proyectos que se incorporen al Plan de Desarrollo de la Universidad.
A su vez, el Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Industrial en Casa Central, Dr. Werner Kristjanpoller indicó que “agradecemos a cada uno de ustedes por ser parte del Departamento de Industrias a lo largo del tiempo y su compromiso con este, generando así un gran equipo de trabajo que tiene como objetivo formar excelentes profesionales”.
En Vitacura fueron cerca de 20 docentes los que participaron de un coctel realizado en la Sala de Reuniones del Departamento de Industrias. En esta instancia la encargada de dar la bienvenida a los asistentes fue la Dra. María Pilar Gárate Chateau, Delegada de la Unidad, quien invitó a los presentes a ser parte del proceso de acreditación que se realizará para la carrera de Ingeniería Civil Industrial, enmarcado en el proyecto de mejora continua que se está llevando a cabo.
Por último, el académico del Departamento de Industrias y Director General del Campus Vitacura, Edward Johns Neumann entregó información asociada a las nuevas salas de clases y auditorios disponibles en el Campus e invitó a los docentes a hacer uso de estas. “Las nuevas instalaciones cuentan con mayores estándares de construcción, tales como ventanas termo panel, iluminación led y aislamiento térmico, junto con la implementación de equipamiento audiovisual para el modelo activo de enseñanza que permite mejorar el desarrollo del trabajo en equipo”, comentó Johns.