Industrias USM celebra convenio con Monadelphous Buildtek

El Departamento de Industrias de la Casa de Estudios firmó un importante convenio con la empresa Monadelphous Buildtek, que permitirá a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial acceder a prácticas y a la opción de realizar sus memorias de título en esta prestigiosa compañía.

Alastair Reid, Gerente General de Estrategia e Innovación en Monadelphous, comparte la importancia del concepto denominado “Eficiencia energética como factor de competitividad”, en el marco de la celebración de un nuevo acuerdo de colaboración entre el Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María y Monadelphous Buildtek, la firma representante de la multinacional en Chile.

La actividad se llevó a cabo el jueves 24 de noviembre en el Campus Santiago Vitacura de la USM y contó también con la presencia y participación de Víctor Valech,  fundador y gerente general de Buildtek, quien dio a conocer la historia de su empresa y cómo a través del emprendimiento y soluciones innovadoras para la industria minera, la posicionaron como un referente en el rubro de proveedores para la gran minería, captando la atención de Monadelphous.

En representación de la USM, participaron: Patricio Núñez, Director de Vinculación con el Medio; Dr. Cristóbal Fernández Robin, Director del Departamento de Industrias; Dra. María Pilar Gárate Chateau, Académica de la Unidad Académica, quien además fue la encargada de introducir la charla magistral y explicar los principales puntos del acuerdo; y Pablo Viveros Gunckel, Académico de Departamento de Industrias y gestor del convenio de colaboración.

Reconocidos, eficientes y diferentes

Monadelphous es una empresa de origen australiana con presencia multinacional. Se especializa en los servicios de ingeniería, construcción, mantenimiento y montajes industriales, ofreciendo a los clientes soluciones integrales, innovadoras y de calidad,, en pos de obtener resultados eficientes que rentabilicen las inversiones.

La aspiración de Monadelphous, según Alastair Reid, es ser «Together We Deliver», pues como señaló «en una industria en la cual nuestra reputación depende de los resultados de ejecución del último proyecto realizado, es un orgullo para nosotros que los clientes regresen una y otra vez», agregó.

Por su parte, la USM destaca en la formación de ingenieros que buscan constantemente la innovación en sus distintos ámbitos y, en palabras del Director del Departamento de Industrias, Dr. Cristóbal Fernández Robin, “a través de este convenio, queremos mantener esa senda y dar la oportunidad a alumnos y académicos de realizar proyectos de investigación,  memorias de título y prácticas en una empresa que hace innovación en ingeniería y sobre todo en la industria minera, destacando como componente fundamental, la eficiencia energética”.

Asimismo, Víctor Valech resaltó lo importante que es establecer vínculos entre la academia y la empresa privada, e instó a los estudiantes presentes a innovar. “La oportunidad de hacerlo siempre existe en la industria y, por supuesto, en nuestra empresa. Con este convenio que llamamos Welcome Buildtek, los invitamos a innovar, a crear y a ser parte de este equipo”, finalizó el fundador de Buildtek.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: