Como parte de las actividades de mejora continua para la carrera de Ingeniería Civil Industrial, el Departamento de Industrias ha desarrollado una serie de proyectos financiados tanto a nivel central como departamental que han permitido no solo mitigar debilidades encontradas en el proceso de acreditación anterior, sino que además presentarlas hoy como fortalezas tanto de nuestros estudiantes como nuestros ex alumnos. A continuación te presentamos algunos de nuestros proyectos destacados.
¿Han mejorado las competencias blandas del Ingeniero Civil Industrial de la USM?
En el proceso de acreditación anterior se detectó la siguiente debilidad: «Fortalecer las competencias en inglés y en las competencias “blandas” asociadas al nuevo currículum. Se recomienda además incorporar formalmente y de manera explícita en el currículum las actividades que apunten al emprendimiento e innovación, declarados en los objetivos de la carrera.»
Ante esto como carrera de Ingeniería Civil Industrial se han llevado a cabo una serie de acciones que permiten fortalecer las competencias en inglés y las competencias blandas asociadas a nuestro Perfil de Egreso.
Nuestros alumnos nuevos tienen una nueva modalidad institucional para fortalecer sus competencias en inglés.
Además nuestros alumnos hoy pueden formalmente cursar asignaturas que apuntan al emprendimiento e innovación tales como “Taller de Empresario Tecnológico”, “Emprendimiento en Acción”, “Taller de Emprendimiento” y “Taller de Coaching para Emprendedores” que se dictan cada semestre, adicionalmente también pueden recibir apoyo a sus iniciativas en la Oficina de Innovación y Emprendimiento.
Finalmente, para fortalecer las competencias blandas, los profesores Beate Pedrals, Juan Veas y Rodolfo Salazar Albornoz han liderado el proyecto “Ruta Educativa en Ingeniería Civil Industrial” que puedes conocer a continuación.