Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial USM estudiarán en el extranjero gracias a Becas del Banco Santander

El beneficio ha sido entregado en la USM por 15 años, premiando a alumnos con 3 mil euros para realizar intercambios en planteles de países iberoamericanos.

ca962a5b-4b09-4b1a-8c24-853ee3e1a5e94 alumnos de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María fueron beneficiados con la Beca Iberoamérica para Estudiantes de Pregrado, otorgada por Santander Universidades, con el objetivo de incentivar la movilidad internacional entre instituciones de educación superior. Esta beca, que consiste en fondos de 3 mil euros, permitirá a los alumnos cursar un semestre de estudios de intercambio en universidades de Argentina, Brasil, España, Colombia, México, Portugal, Puerto Rico y Uruguay.

Los beneficiarios en esta oportunidad, fueron Bárbara Rojas, Camila Barra y Pablo Pérez, de Casa Central y Camilo Galindo de Campus Santiago Vitacura. Adicionalmente, otros 6 alumnos y 4 académicos de la USM también accedieron a esta beca.

Contribución a la formación académica

En representación de la USM, el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Jaime Perry, felicitó a los estudiantes beneficiados, señalando que la beca recibida “es sin duda el resultado de una carrera de esfuerzo y dedicación, que continuará rindiendo frutos”.

Beca Santander 3“Quisiera destacar que para nuestra Universidad, el programa de Becas Santander Iberoamérica, que ya cuenta con 15 años de tradición, es de valiosa importancia, porque nos permite promover la internacionalización en la formación de nuestros estudiantes”, manifestó Perry. “Su contribución en esta materia, es de gran impacto para todas las universidades beneficiadas, ya que si bien existe el interés y la motivación por desarrollar este tipo de iniciativas, muchas veces no se cuenta con los recursos necesarios para llevarlas a cabo”, añadió.

Por su parte, el Gerente de Banca Empresas e Instituciones del Banco Santander, José Manuel Manzano, felicitó a los becados y reafirmó el compromiso de la institución que representa con la educación superior a nivel nacional e internacional. “Ésta es una gran oportunidad y estamos felices de facilitarla, ya que nuestro objetivo como institución es el de contribuir al desarrollo de las personas”, aseguró.

“Estas becas tienen como objetivo promover la movilidad internacional, porque creemos que invertir en la educación es invertir en el futuro de la sociedad y, además, nos permite a nosotros avanzar de mejor manera en lo que entendemos es nuestro rol como organización”, agregó.

Expectativas de los estudiantes

Beca Santander 2Camila Barra, el 20 de Agosto viajará a la Facultad de Economía de la Universitat de Barcelona, España. Su elección se basa en “la comodidad del idioma, dado que la decisión de participar de esta experiencia fue bastante precipitada, y la universidad por su prestigio”, indicó. Respecto a la experiencia en la cual se embarca, comenta que “durante estos años en la USM jamás lo había visto como una posibilidad, hasta que un día pensé ‘¿Porque no?’. Si bien el financiamiento es una limitante, solo bastaba el entusiasmo y ver alternativas para lograr el cometido, por lo que comencé a trabajar en un par de cosas para ahorrar y además postular a todas las becas disponibles y que calzaran con mi perfil”.

Adicionalmente, Camila Barra agradece a los integrantes de la OAI ya que “sin su preocupación y constancia, esta oportunidad no habría sido posible, te acompañan y guían en todo el proceso de postulación”.

Pablo Pérez optó por la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil, dado que “las instituciones de educación superior en Brasil se han destacado en las rankings a nivel latinoamericano, por la calidad de la enseñanza y el nivel de investigación que estas presentan”. Así mismo, Pérez indica que “entre los intereses por el cual optó al intercambio están: la posibilidad de conocer una nueva cultura, aprender el idioma portugués, apreciar otras formas de enseñanza universitaria y disfrutar los atractivos turísticos que entrega el país”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: