Mediante una íntima ceremonia de bienvenida se dio inicio al Diploma en Innovación y Emprendimiento para la Gestión Pública – DIEGP USM –, programa orientado al desarrollo de los gestores públicos de la Región de Valparaíso.
Todo un éxito fue la primera jornada del Diploma en Innovación y Emprendimiento para la Gestión Pública – DIEGP – impartido por el Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María en la Región de Valparaíso. La iniciativa es financiada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, y cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Valparaíso, además de la Pontificia Universidad Católica de Chile y a IF Valparaíso como actores asociados.
El programa tiene como objetivo desarrollar capital humano especializado en conocimientos, metodologías, herramientas y competencias asociadas a la gestión de proyectos y emprendimientos de innovación y transferencia tecnológica, que promuevan el impacto productivo de la ciencia y tecnología aplicada en las organizaciones públicas y privadas responsables del desarrollo económico y social de la Región de Valparaíso.
La ceremonia de bienvenida tuvo como objetivo que los participantes del DIEGP USM se conocieran, junto con la entrega de antecedentes generales del programa por parte del Coordinador General del DIEGP, Francisco De la Fuente Muñoz, y el Coordinador Académico, MsC. Rodolfo Salazar Albornoz. En la ocasión, el Dr. Cristóbal Fernández Robin, Director del programa, se dirigió a los presentes expresando que “el DIEGP permite generar un cambio en la formación de los gestores públicos y apoyar al desarrollo de la Región de Valparaíso, temáticas importantes para nuestra unidad académica. Además, nos sentimos sumamente orgullosos, dado que la generación de este programa se propició mediante un aporte directo de CONICYT, y no a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad – FIC – que otorga la institución, en base a la positiva evaluación efectuada a nuestra propuesta de valor”.
Adicionalmente, el Dr. Cristóbal Fernández Robin comento a los presentes que “se tienen las más altas expectativas de ustedes y del programa, ya que permitirá hacer un aporte a la Región de Valparaíso – reflejado en las cartas motivaciones entregadas por los participantes al momento de postular –, no solo en la generación, análisis y evaluación de proyectos de innovación y emprendimiento, sino también en la definición de políticas públicas y postulaciones a fondos de financiamiento”.
Expectativas
Para Juan Pablo Olmos, Ingeniero Civil Industrial USM quien actualmente se desempeña como Sub-Director Administrativo del Hospital Provincial “San Agustín” de la Ligua, la opción de participar en el DIEGP radica en que “los módulos que contempla el programa incluyen tópicos importantes en mi profesión y totalmente aplicables a las problemáticas actuales que ocurren en mi lugar y puesto de trabajo. De este modo, espero adquirir nuevas herramientas para mejorar los procesos productivos en los proyectos a corto, mediano y largo plazo en mi institución”.
Finalmente, Olmos comenta que “el poder compartir experiencias y casos prácticos expuestos por otros funcionarios públicos, además de los profesores, componen un ambiente muy nutrido de aprendizaje personal”.
Cabe destacar que los alumnos del DIEGP pertenecen a diversas instituciones, tales como Sercotec, Corfo, Servicio de Impuestos Internos, Direcon, Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, Sernapesca, Municipalidades, Servicio Nacional de Aduanas, INDAP, Prodesal, Secretaría Regional Ministerial de Justicia, Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Universidad de Valparaíso, Instituto Regional de Deportes y Hospitales, provenientes de comunas tales como Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Casablanca, Quintero, La Ligua, Zapallar y San Antonio.