Ex Alumno realiza curso en asignatura “Introducción a la Gestión de Proyectos Energéticos”

Krystian Muñoz, ex alumno del Departamento de Industrias que se desempeña como Ingeniero de Proyecto de Medición y Verificación en la Agencia Chile de Eficiencia Energética – AChEE – dictó módulo de “Medición y Verificación” a alumnos de Ingeniería Civil Industrial.

KMF - AChEE 3Con el propósito de afianzar el vínculo con los ex alumnos del Departamento de Industrias, Krystian Muñoz Feucht, Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial e Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, realizó un curso sobre “Medición y Verificación” (M&V) para los alumnos de la asignatura electiva “Introducción a la Gestión de Proyectos Energéticos”, tanto en Casa Central Valparaíso como Campus Santiago Vitacura.

El Académico Dr. Rodrigo Demarco Bull, explica que “la invitación a Krystian Muñoz se debe a que uno de los tópicos analizados en la asignatura está dirigido a la M&V, que coincide con las funciones que Krystian realiza en la Agencia Chilena de Eficiencia Energética – AChEE. Además, esta organización realiza capacitaciones de esta índole a nivel nacional, convirtiéndose en una gran oportunidad de aprendizaje para nuestros alumnos”.

Respecto a las características del curso, Krystian Muñoz comenta que “este se enfocó en metodologías y protocolos de M&V para determinar los ahorros reales de los proyectos de eficiencia energética. En este contexto se explicó la importancia de medir y verificar los ahorros energéticos y cómo se calculan correctamente. Adicionalmente, se presentó en detalle el uso del protocolo International Performance Measurement and Verification Protocol (IPMVP)”.

Vinculación con el Medio

Nota M&V (RDB-KMF) 0Para el Departamento de Industrias, la relación de la academia con el sector productivo y el sector público es sumamente relevante, ya que de esta forma se generan sinergias que benefician a todas las partes involucradas. Así también lo considera Muñoz, quien indica que “esta iniciativa ha permitido dar a conocer el trabajo que la AChEE está desarrollando y los próximos desafíos, estableciendo su rol de asesor técnico y estratégico en el desarrollo de iniciativas de eficiencia energética a nivel nacional. Adicionalmente, este tipo de cursos y actividades ayudan a que los futuros profesionales de la USM que deseen desempeñarse en el mercado energético chileno se encuentren mejor preparados”.

En su rol como ex alumno, Krystian Muñoz establece que “es fundamental que los alumnos y ex alumnos puedan, y tengan la motivación de, mantener un vínculo con el Departamento de Industrias y la Universidad. En mi caso particular, he dictado charlas y módulos de asignaturas, pero sé que existen más sansanos comprometidos y que aportan de diversas maneras con la USM, lo que permite una educación dinámica y en constante actualización”.

Invitación a participar

Nota M&V (RDB-KMF) 2El Dr. Rodrigo Demarco, invita a los alumnos de Ingeniería Civil Industrial a participar de la asignatura “Introducción a la Gestión de Proyectos Energéticos” en los siguientes semestres, indicando que “este ramo electivo es complementario a Gestión Energética 1 y 2, entregando un enfoque más práctico a los conocimientos adquiridos, mediante casos aplicados a energías convencionales y energías renovables no convencionales (ERNC), en los cuales se busca generar mejoras en los procesos energéticos a diferentes escalas, abarcando en su totalidad un proyecto de Eficiencia Energética”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: