Segunda versión de Feria de Postgrados se llevará a cabo en la USM

La jornada estará abierta a toda la comunidad universitaria regional y contará con una jornada de exposiciones de estudiantes de postgrado, donde se mostrarán sus avances en investigación

Tras el éxito de la I Feria de Postgrados USM, este año la Universidad Técnica Federico Santa María decidió hacer una nueva versión, con el propósito de dar a conocer sus programas de doctorados, magísteres y magísteres profesionales, y de esta forma aportar al progreso académico y al desarrollo profesional del país.

El evento, liderado por la Dirección de Postgrados y Programas del plantel con el apoyo del Proyecto Ingeniería 2030 The Clover, se llevará a cabo el viernes 28 de septiembre, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas en el patio principal de la universidad en Valparaíso, y contará con la participación de todos los departamentos de la institución, cuyos representantes orientarán a los asistentes y le otorgarán la información adecuada para que estos puedan tomar la mejor decisión con respecto a la elección de estudios avanzados.

Los postgrados de la USM mantienen un importante prestigio, avalado por la trayectoria y la calidad. Por lo general, la mayoría ha sido reacreditado y cuenta con convenios nacionales e internacionales y en algunos casos con doble titulación con otras entidades de educación superior.

Motivaciones e investigación

“Decidimos hacer una segunda versión de esta actividad debido al éxito que tuvo la primera, además con la idea de entregar la información pertinente de cada uno de nuestros programas y orientar a los alumnos de pregrado que tienen ganas de continuar con sus estudios y especializarse” señaló Marcos Zúñiga, Director de Postgrado y Programas de la USM.

El académico también comentó que muchos profesionales y estudiantes desconocen todos los beneficios y las becas a los cuales pueden acceder para continuar desarrollándose académicamente y “en esta instancia pueden enterarse de cómo postular para obtenerlos”.

Agregó, asimismo, que en esta oportunidad la feria estará abierta a alumnos de otros planteles universitarios de la zona y de otras regiones, quienes deseen realizar sus estudios avanzados tanto en programas de magíster y doctorados.

Por su parte, Isaac Flores, Director de Postgrados Científicos y Tecnológicos, mencionó: “actualmente es necesario que los profesionales continúen formándose porque es demasiada la competencia y este tipo de programas hacen la diferencia. Además, Chile se está ampliando en el campo de la investigación y la innovación, por lo tanto necesita gente capacitada para resolver los problemas que se presentan, tanto nacional como internacionalmente en estos ámbitos”.

Jornada de Exposiciones y Posters

A diferencia de la primera feria, en esta ocasión estudiantes de los más de 25 programas de estudios avanzados presentarán sus investigaciones, al igual que como se acostumbra en congresos, con el fin de conocer las temáticas a las que se dedican y que puedan motivar a otros alumnos a postular a dichos estudios. Junto con ello, durante todo el día habrá una exposición de posters de trabajos realizados por distintos estudiantes, quienes en vivo contarán en detalle su trabajo.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: