“Realidad-Virtual para facilitar la Comunicación Verbal”

Autores:

  • Oscar Saavedra.
  • Beate Pedrals.
  • Paolo Varas.

En este estudio se analiza la herramienta de realidad virtual para manejar el miedo a hablar en público, que presentan estudiantes y profesionales de la ingeniería. El cual es un miedo extremo a una situación específica; es irracional porque lo que causa es temor tan exagerado que va en contra de la razón. Estos estados pueden generar grandes malestares, porque la sintomatología del miedo provoca sudoración de manos, voz temblorosa, aceleración del ritmo cardiaco, incremento de temperatura e incluso pérdida de estabilidad y control, entre otras manifestaciones.

La pregunta que motivó la investigación: ¿Esta experiencia, muchas veces paralizante, podría ser superada con una herramienta tecnológica: la realidad virtual?

El objetivo general de la investigación es diseñar un sistema de realidad virtual para fortalecer la comunicación efectiva y habilidades expositivas en estudiantes y profesionales de la Universidad Técnica Federico Santa María.

En la investigación, se utilizó un método exploratorio-descriptivo. Este diseño permite una aproximación sistémica al problema señalado, junto a la posibilidad de establecer conocimiento para la proyección de nuevas estrategias de investigación.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: