Las vías de Ingreso Especial contemplan un importante número de vacantes, becas y acceso a beneficios complementarios.
Este año entra en vigencia la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria centralizada (PDT) y la Universidad Técnica Federico Santa María ha extendido sus programas de acceso a la educación superior para el proceso de Admisión 2021.
Además del ingreso regular en el que los estudiantes deben rendir la PDT para acceder a las carreras ofrecidas por la institución, este año el sistema de Admisión Especial contempla vías de acceso para personas que hayan logrado una participación destacada en programas o actividades que den garantías de sobrellevar con éxito sus estudios universitarios. Es así como las postulaciones contemplan estudiantes destacados por su NEM, Deportistas Destacados, Mujeres Líderes y Emprendedores Jóvenes.
Se presentan, también, cupos de ingreso para estudiantes de enseñanza media con trayectoria científica escolar destacada y seleccionados a través de la vía Cupo Explora Conycit—Unesco y estudiantes que hayan aprobado programas preliminares que imparte la universidad en el área técnica, de la ingeniería y de las ciencias.
Por otro lado, existe un ingreso especial para postulantes con programas cursados en el extranjero, el cual está dirigido a quienes hayan concluido sus estudios de Enseñanza Media o equivalente en el extranjero o que hayan rendido y aprobado pruebas de carácter internacional que tengan convenio con la institución.
Para la institución es importante contar con una diversidad de tipos de ingreso, ya que “a eso estamos apuntando, a cómo hacemos que se mantenga la calidad y el prestigio que nos ha caracterizado, pero también incentivando a la diversidad del tipo de personas que tienen un quehacer distinto, fuera y dentro de la institución”, según explica Christopher Nikulin, director de Estudios de la USM.
Prueba de Transición y matrícula online
Este año, producto de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la USM reformuló a una modalidad totalmente online y para eso se realizó un convenio específico con el Preuniversitario Cpech para que estudiantes de todo el país, que estén interesados en la institución, puedan participar a través de ensayos online.
De igual forma, a partir del año 2020, la USM inició un proceso de matrícula totalmente virtual. De esta forma, los futuros postulantes a la universidad podrán matricularse desde cualquier lugar dentro y fuera del país. “Es un proceso 100% online que permite al estudiante matricularse desde la comodidad de su hogar, y que además cuenta con un equipo de asesores integrales que acompañan al alumno en la etapa de matrícula”, comenta Christopher Nikulin.