USM, la mejor del país en ingeniería según ranking norteamericano

El U.S. News Best Global Universities, en su categoría latinoamericana, posiciona a la casa de estudios entre las mejores de América Latina y la destaca en las disciplinas de ingeniería y física a nivel nacional.

Calidad de la investigación y colaboración internacional, son los ejes de evaluación del ranking U.S. News Best Global Universities, que en su sexta edición, ubica a la Universidad Técnica Federico Santa María entre las diez mejores universidades de América Latina, destacando su quehacer en ingenierías –primer lugar nacional-  y ciencias físicas, ubicada en la segunda posición ente las instituciones chilenas.

Además de ser evaluada en el tercer lugar entre las mejores universidades de Chile, la medición por disciplinas en Latinoamérica ubica al área de ingeniería en el lugar 312 a nivel global, y al área de física en el puesto 309 del mundo. Junto a ello, la ponderación general de la Institución alcanza los 51.1 puntos, en la posición 434 de las mejores universidades del mundo y en la novena posición de América Latina.

El Rector de la USM, Dr. Darcy Fuenzalida O’Shee, destacó los resultados como “una muy buena noticia, pues refleja el arduo trabajo que la comunidad realiza diariamente para construir y mantener, con dedicación y esfuerzo, el sello de excelencia que caracteriza a nuestra Casa de Estudios y que es plasmado en todo nuestro quehacer institucional. Es un orgullo que se nos ubique entre las 10 mejores universidades a nivel latinoamericano, y como la tercera a nivel nacional, esto es aun de mayor relevancia ya que este ranking valora fuertemente la calidad académica”.

En esta última edición, el U.S. News Best Global Universities evaluó a 1.500 universidades de mundo, entre ellas 82 latinoamericanas, midiendo más de 10 indicadores tales como: reputación global de la investigación, reputación de investigación a nivel regional, número de publicaciones, libros, conferencias, impacto de citas, número de citas, colaboración internacional, entre otros aspectos.

 

Fuente: Universidad Técnica Federico Santa María.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Académico del Departamento de Industrias USM destaca en el ranking “World’s Top 2% Scientists” 2025

Dr. Werner Kristjanpoller Rodríguez, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue reconocido en la edición 2025 del ranking

Fecha de publicación:

Académicos del Departamento de Industrias USM publican artículo sobre formación de material particulado en llamas en revista científica líder

El estudio, publicado en Progress in Energy and Combustion Science, busca contribuir al conocimiento sobre las partículas de hollín y su impacto en el medioambiente

Fecha de publicación: