Seminarios web, charlas, foros y talleres serán parte de la programación que la Casa de Estudios tiene preparada para aprender, disfrutar y explorar la ciencia durante todo el mes de octubre.
Con el propósito de acercar su quehacer científico y tecnológico a la comunidad de todo el país, la Universidad Técnica Federico Santa María ha preparado una nutrida cartelera de actividades en torno a la celebración de un nuevo «Mes de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación”, que este año se desarrollará de forma completamente online durante octubre, debido a la pandemia de coronavirus que afecta a nuestro país.
La Directora General de Investigación, Innovación y Emprendimiento, Lorna Guerrero, señala que, por medio de estas charlas, foros, talleres y seminarios web en áreas como astrofísica, nanotecnología, procesos químicos y sostenibilidad, entre otras, la Casa de Estudios espera reafirmar su compromiso con la difusión del conocimiento y la vinculación con su entorno.
“Invitamos a las personas de todo el país a seguir estos eventos y a que participen activamente. Para nosotros es importante el generar conocimiento de alto impacto, y potenciar toda su cadena de valor por medio de la innovación, el emprendimiento y la asesoría industrial, pero también es relevante para la Universidad mantener una estrecha relación con la comunidad, difundiendo nuestro quehacer y los grandes desafíos científico-tecnológicos de esta época”, detalla la autoridad universitaria.
En la misma línea, el Director General de Comunicaciones, Piero Soto, destaca que “para esta celebración nacional hemos logrado generar una agenda de actividades de carácter institucional y diversa, tanto en disciplinas como en temáticas a abordar. Ello permite visibilizar nuestro quehacer, y contribuir al proceso de admisión 2021 y a la sociedad en general, ya que todas estas actividades serán transmitidas de forma gratuita por las distintas plataformas de nuestra Universidad”.
Cartelera de actividades
La programación, que puedes ver completa en este enlace, es posible encontrar webinarios sobre videojuegos, innovación en el broadcasting deportivo, ciberseguridad, cambio climático y empresas sostenibles, entre otros. También desde este mes estarán disponibles en el sitio podcast.usm.cl las entrevistas realizadas a profesores de la USM en el programa “Una breve historia del Futuro”, de Tele13 Radio.
Para mayor información, revise las plataformas digitales de nuestra Institución: Facebook, Instagram y USM.cl.