En dos ceremonias, que siguieron un estricto protocolo de seguridad de acuerdo a las normas sanitartias vigentes, se reconoció el esfuerzo de los nuevos profesionales y graduados.
Ante las autoridades universitarias, profesores y famiiares, el Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María realizó el lunes 21 de diciembre las Ceremonias de Titulación y Graduación 2020, siguiendo el protocolo establecido para resguardar la salud de los asistentes ante la actual emergencia sanitaria. En esta ocasión, la unidad entregó 4 grados de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial y 47 títulos de Ingeniero Civil Industrial, correspondiente a los programas impartidos en Campus Casa Central Valparaíso.
Los actos fueron presididos por el Dr. Óscar Saavedra Rodríguez, Director del Departamento de Industrias; Jerome Mac Auliffe Franklin, Secretario General de la casa de estudios; Dr. Cristóbal Fernández Robin, Delegado del Departamento de Industrias; Dr. Rodrigo Demarco Bull, Director del Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial; y MSc. Rodolfo Salazar Albornoz, Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, Campus Casa Central Valparaíso.
En esta importante instancia, que simboliza la culminación de una etapa y el comienzo de otra, el Dr. Óscar Saavedra Rodríguez, Director de la Unidad Académica, compartió la alegría de las y los titulados y graduados, recordándoles que el esfuerzo invertido durante sus años de estudio les permitió estar presentes como demostración de la misión cumplida. Destacó también el rol que en este proceso desempeñaron el Departamento y la Universidad, institución que “enseña a pensar y aprender a aprender”, para así formar un ser humano que sea agente de cambio, competitivo en su campo profesional, comprometido con la innovación y la aplicación del conocimiento.
También alentó a las y los nuevos profesionales a convertirse en referentes y líderes, tanto en la generación como en la transferencia de conocimiento científico y tecnológico. “Esperamos que ustedes se distingan por esta visión integradora como un sello característico de los graduados de esta Unidad, y les permita tomar las decisiones adecuadas y oportunas, traducidas en la gestión eficiente de los recursos y la contribución al desarrollo de la sociedad, en el marco del legado de nuestro fundador, don Federico Santa María Carrera”, expresó.
Para terminar, les deseó un productivo desarrollo personal y profesional, insistiendo en su responsabilidad hacia la sociedad pues así su Alma Mater se sentirá orgullosa de ellos. “No teman plantear sus sueños e intereses; apoyen los éxitos de los demás si estos son obtenidos de buena fe; alienten una sociedad que busque el progreso y el camino hacia la felicidad, balanceando sus legítimos objetivos, conscientes de sus aspiraciones, enmarcados en sus principios y valores al servicio de la comunidad en la que les corresponda desarrollar su labor”, concluyó el Director del Departamento.
Los 47 nuevos Ingenieros Civiles Industriales y 4 graduados del Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial sellaron este compromiso de servicio a la comunidad mediante el tradicional juramento, que fue dirigido por Jerome Mac Auliffe, Secretario General de la Universidad.
Nuevos profesionales
La Ingeniera Civil Industrial María Fernanda Vidal Escárate, declaró su gratitud a quienes los apoyaron incondicionalmente durante sus estudios y valoró la oportunidad de recibir sus títulos en una ceremonia, a pesar de las difíciles condiciones sanitarias que enfrenta el país. Asimismo, compartió con sus compañeros la felicidad de haber culminado esta importante etapa tras años de esfuerzo y autosuperación, por lo que los instó a sentirse orgullosos: “no es algo fácil y creo que todos aquí lo sabemos”.
“Seamos críticos, busquemos y aspiremos a dar siempre lo mejor, a transformar las cosas cuando es necesario y a ser profesionales de excelencia; tenemos las capacidades y habilidades, estamos formados en eso. Pero no debemos dejar de lado que somos personas y estaremos tratando con personas, que para ser grandes profesionales debemos tener valores: ser honestos, empáticos, tolerantes y conscientes con aquellos que nos rodean, con nuestro entorno y con el planeta. Recordemos siempre que podemos lograr grandes cosas”, expresó, deseando a todos el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que enfrentarán.
Así mismo, Cristian Avendaño Andrade recordó los altos y bajos de su época como estudiante, los cuales les permitieron titularse como Ingenieros Civiles Industriales fundamentalmente gracias al apoyo de sus familiares. Aludiendo al testamento de don Federico Santa María, instó a los nuevos profesionales a contribuir con el desarrollo intelectual del proletariado “colaborando no solo al desarrollo económico, que es importante, sino que también de la mano del desarrollo social y medioambiental”.
“Colegas, tengo fe en nosotros. Somos parte de una generación de cambios de conciencia, con convicciones y metas claras. Sobre nuestros hombros cae una enorme responsabilidad como Ingenieros Civiles Industriales de la Universidad Técnica Federico Santa María y comparto la visión de nuestro fundador: es deber de nosotros crear una sociedad más justa. Todos tomaremos diferentes rumbos, pero sé que, estemos donde estemos nuestro, impacto será considerable. Orientemos aquel impacto con responsabilidad y con el orgullo de ser sansanos y sansanas”, declaró.