Estimadas y estimados estudiantes:
Tras analizar el mejoramiento significativo de la situación sanitaria del país y las cifras de vacunación al interior de la comunidad universitaria, ha llegado el momento de iniciar gradualmente el retorno a la presencialidad. Como Universidad estamos en condiciones de asumir este nuevo desafío, que sabremos enfrentar al igual que lo hicimos cuando adaptamos exitosamente nuestros procesos formativos, manteniendo su continuidad, a la modalidad virtual, lo que sin duda significó un gran reto tanto para ustedes, como para funcionarios y profesores.
Durante el segundo semestre académico y en cada uno de nuestros Campus y Sedes, retomaremos la presencialidad de nuestras clases, laboratorios y talleres, a fin de fortalecer y continuar con los aprendizajes esenciales de su formación y contribuir al bienestar de cada uno de ustedes.
Este lunes 16 de agosto se iniciará el periodo de preinscripción de asignaturas, y para facilitar este proceso se les enviará un instructivo con todos los pasos a seguir.
Estudiantes con asignaturas de primer año continuarán desarrollando sus actividades docentes en formato online. En tanto, estudiantes con asignaturas de segundo año y superior tendrán la posibilidad de cursarlas de manera presencial.
Asimismo, se ha establecido que, durante el mes de diciembre, las evaluaciones de todas las asignaturas y paralelos sean realizadas de manera presencial.
Los paralelos de las asignaturas se podrán dictar en tres formatos: online, híbrido y presencial, los cuales podrán ser inscritos en dos modalidades: online y presencial.
Los formatos de los paralelos y la modalidad a cursar por los estudiantes se describen a continuación:
- Paralelo en “Formato Online”: El/la estudiante puede inscribirlo solo en “modalidad online”.
- Paralelo en “Formato Híbrido”: El/la estudiante puede escoger inscribirlo en “modalidad online” o “modalidad presencial”.
- Paralelo en “Formato Presencial”: El/la estudiante puede inscribirlo exclusivamente en “modalidad presencial”.
Se han hecho los ajustes necesarios en el Sistema de Información de Gestión Académica, SIGA, para contemplar las opciones señaladas anteriormente. Además, y en vista de las múltiples consultas que se han recibido durante este periodo, hemos elaborado un documento con preguntas frecuentes y sus respuestas, al que se puede acceder en el siguiente enlace.
Si bien el proceso de retorno a la presencialidad nos exigirá un gran esfuerzo, confiamos en que lo enfrentaremos debidamente gracias a nuestra capacidad de adaptación y de dar continuidad al quehacer de nuestra Institución, velando siempre por la excelencia que nos caracteriza.
Entendemos que esta pandemia aún no ha terminado, por lo cual, estaremos siempre atentos a los desafíos que nos siga presentando, para apoyarlos y acompañarlos en el logro de su continuo aprendizaje. Esto es posible gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación de nuestras y nuestros profesores y funcionarios, que se entregan día a día para mantener el alto estándar de la Universidad Técnica Federico Santa María.