En una solemne ceremonia, la promoción 2021 del Campus Casa Central Valparaíso cerró esta importante etapa de su formación comprometiéndose a trabajar en servicio de la comunidad.
Más de 450 egresados del Campus Casa Central Valparaíso, 118 de ellos Ingenieros e Ingenieras Civiles Industriales, recibieron los certificados que los acreditan como nuevos profesionales de la Universidad Técnica Federico Santa María. La Ceremonia de Titulación año 2021, realizada en el Estadio USM cumpliendo el protocolo institucional y la normativa sanitaria, reunió a exestudiantes de los Departamentos de Ingeniería Química y Ambiental, Química, Ingeniería Mecánica, Electrónica, Metalúrgica y Materiales, Obras Civiles, Informática, Matemática, Física, Industrias, Ingeniería Comercial, Arquitectura, Ingeniería en Diseño e Ingeniería Eléctrica.
El evento fue encabezado por el Rector de la Institución, doctor Darcy Fuenzalida O’Shee, junto al Vicerrector Académico, doctor Eugenio González Vergara; la Vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos, doctora Carolyn Palma Toloza; el Secretario General, Jerome Mac Auliffe Franklin; y el Director General del Campus Casa Central Valparaíso, Manuel Cabrera Contreras, además de Directores y Jefes de Carrera de los distintos Departamentos de la USM.
Sello sansano
El Rector Darcy Fuenzalida destacó el profundo orgullo que significa para la Casa de Estudios presenciar cómo estos exestudiantes terminan su formación universitaria. “Nuevamente entregamos al país un selecto grupo de ingenieros y arquitectos que tendrán como misión contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y que ayudarán a resolver los problemas que a futuro enfrentaremos como sociedad”, expresó.
Les recordó también que llevan el sello sansano “marcado por la rigurosidad, responsabilidad, perseverancia, austeridad, solidaridad y respeto por el medioambiente. Esperamos que los guíe durante toda su vida y lo sepan transmitir a todos quienes estén en su entorno”. Asimismo, los motivó a trabajar siempre considerando el cuidado del ecosistema y procurando que la digitalización sea un medio que, en lugar de segregar, contribuya al bienestar de toda la sociedad.
Junto con agradecer la dedicación de profesores y funcionarios, así como el apoyo de las familias de los titulandos, deseó a los egresados mucho éxito en los proyectos que emprendan a futuro. “No olviden que se titulan de una de las mejores universidades del país y, por lo tanto, solo tienen que confiar en ustedes y en lo que saben. A partir de ahora, a través del ejercicio de su profesión, también será de ustedes la responsabilidad de seguir honrando la voluntad de don Federico Santa María Carrera y hacer más grande el prestigio de nuestra Universidad”, agregó.
Posteriormente, el Rector entregó la Distinción Académica “Federico Santa María Carrera”, instituida por la USM en homenaje a su benefactor. De esta manera se reconoció por sus méritos a los titulados que destacaron por sus calificaciones, el valor de su trabajo de título para el desarrollo de Chile, su participación en actividades universitarias y sus condiciones humanas. En esta ocasión, fue distinguida Paula Lillo Palta, Ingeniera Civil Industrial.
Tras recibir sus diplomas, y dirigidos por el Secretario General de la Universidad, los nuevos ingenieros y arquitectos realizaron el tradicional juramento de titulación con el cual se comprometieron a ejercer sus profesiones en beneficio de la comunidad.
En representación de los titulados tomó la palabra el Ingeniero Civil Industrial, Martín Weiss Klemer, quien recordó los años de estudio y agradeció la formación científica integral de excelencia recibida en la Universidad, particularmente el compromiso y dedicación de los profesores. Valoró además las personas con las cuales pudieron relacionarse, conociendo así distintas visiones del mundo.
“Se vendrán nuevos desafíos; sin embargo, si fuimos capaces de llegar hasta acá hoy somos capaces de lograr todo lo que nos propongamos. Seamos críticos, innovadores, transformemos las cosas que no nos parecen bien, siempre dando lo mejor de cada uno y siempre con honestidad, empatía, tolerancia y conciencia de nuestro entorno. Somos capaces de grandes cosas”, expresó a sus compañeros.