El Ingeniero Civil Industrial USM y MBA en Monash Business School se desempeña como Product Development Manager en Universal Fans ubicada en Melbourne, Australia.
Con un profundo interés en realizar un postgrado en inglés para mejorar la lengua, Miguel Araya, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, decidió emigrar a Australia mediante una visa de estudiante para llevar a cabo un MBA en Monash Business School.
Miguel: Luego de casi cinco años en Latam Airlines, ¿por qué decidiste emigrar a Australia? ¿Qué trámites tuviste que realizar?
“El motivo principal por el que emigré a Australia fue para estudiar un postgrado en inglés con el fin de mejorar la lengua. Realicé un MBA en Monash Business School y fue la mejor decisión que pude haber optado.
En ese entonces, me solicitaron varios documentos como pasaporte al día, visa de estudiante y que contara con una cantidad de dinero para establecerme allá ¡fue súper expedito!”.
Hoy en día te encuentras como Product Development Manager en la empresa Universal Fans, ¿a qué se dedica la compañía y cuáles son tus funciones en ella?
“Es una empresa pequeña, y eso fue lo que me motivó a ingresar a ella. La forma de pensar y las decisiones para actuar tienen un mayor impacto en este tipo de compañías.
Luego de finalizar el MBA me llamaron de Universal Fans, que es una empresa líder de productos de refrigeración y ventilación de calidad en Australia. En mi caso, me encargo de la ventilación de ductos donde tengo como misión crecer dicha área. Mi rol se basa en encontrar nuevos productos, partners a largo plazo y desarrollar nuestros propios servicios con la finalidad de posicionarnos como marca en esta industria y crecer en áreas no exploradas. Hoy en día, esta ha tomado mucha fuerza en el rubro de la construcción”.
¿Qué es lo que rescatas de vivir en un país como aquel y qué aplicarías en Chile?
“Hace dos semanas fui a Europa por trabajo y me di cuenta que me sentí inseguro allá, situación que no me había sucedido antes. Chile se encuentra -lamentablemente- en la misma condición, por lo que Australia me entrega tranquilidad y seguridad. Aquello es algo que implementaría en nuestro país.
Por otro lado, en Australia la confianza es súper valorada la cual se traduce en demostrar nuestras capacidad y que sean apreciadas. Siento que en Chile, aquello no sucede y pensamos que de alguna manera el otro a sacar ventaja. Acá te abren las puertas y te permite desarrollar en lo que propones”.
Por otra parte, ¿cómo calificarías a un sansano?
“Los sansanos somos muy capaces e integrales que la mayoría de los profesionales australianos. Si bien es larga la carrera, todas las asignaturas son valoradas y te entregan valiosas herramientas
¡Me he dado cuenta que esto tiene un gran significado!”.
Finalmente, ¿cuáles son tus proyectos profesionales?
“Tengo pensado seguir en Australia debido a su calidad de vida, lo cual para mi no tiene precio. Por otro lado, me gustaría a futuro crear mi propia empresa y trabajar en construcción. La compañía actual en la cual me desempeño, me otorgará ideas para poder desenvolverme a un mediano-largo plazo”.
Fuente: Red Alumni USM.