Buscar

Admisión 2025 Ingeniería Civil Industrial USM

¿Quieres estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Técnica Federico Santa María? A través de la siguiente publicación conoce qué es Ingeniería Civil Industrial y accede al plan de estudios, las fechas importantes del proceso de postulación, las ponderaciones y el arancel del Programa.

La carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María forma profesionales de excelencia con conocimiento científico integral, con altos estándares de excelencia y de calidad académica, que lo preparan para desempeñarse con éxito en los escenarios cambiantes, complejos e inciertos que caracterizan la actividad productiva, económica y social del mundo moderno. Sus altas capacidades técnicas, analíticas y de gestión, unidas al compromiso permanente con la calidad, con valores humanos universales, con el bien social y con el cuidado del medio ambiente, otorgan a las Ingenieras e Ingenieros Civiles Industriales USM una posición profesional idónea e íntegra, donde se destaca por su eficiencia en contextos nacionales e internacionales en los que participa.

El plan de estudios de Ingeniería Civil Industrial contempla un ciclo inicial de asignaturas de ciencias básicas relacionadas a matemática y física, el cual es complementado con cursos de otras áreas de la Ingeniería, como por ejemplo química, mecánica, electrotecnia e informática, dando paso a las asignaturas propias de la Ingeniería Industrial, enmarcadas en 4 áreas de desarrollo: Gestión de Operaciones; Gestión Tecnológica; Economía y Finanzas; y Dirección Estratégica, Ingeniería de Mercados y Emprendimiento. Ingresa al siguiente enlace y conoce en detalle el Plan de Estudios de nuestra carrera.

Proceso de Admisión USM 2025: Postulaciones y Ponderaciones

El ingreso tradicional a primer año de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María se realiza, anualmente, a través del Proceso Nacional de Admisión a las Universidades adscritas al Consejo de Rectores. En particular, para el año 2025, mediante la Prueba de Acceso a la Educación Superior – PAES (revisa el calendario oficial publicado en DEMRE).

Dentro de los requisitos para postular a Ingeniería Civil Industrial, se tiene que:

  • Es obligatorio rendir la prueba de Competencia Matemática 2 (M2).
  • Podrás rendir las pruebas optativas de Ciencias e Historia y Ciencias Sociales, y se considerará la de mayor puntaje para tu puntaje ponderado.
  • Para postular a las vacantes que la USM ofrece, deberás obtener un Puntaje Promedio entre las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) igual o superior a 485 puntos, en escala de 100 a 1000.

A continuación, encontrarás las ponderaciones para el actual proceso de admisión:

NEM Ranking Notas Complementaria Matemática 1 (M1) Complementaria Matemática 2 (M2) Competencia Lectora

Ciencias o Historia y Ciencias Sociales

15%

20% 35% 10% 10%

10%

Ingeniería Civil Industrial se imparte en Campus Casa Central Valparaíso y Campus Santiago Vitacura, existiendo una oferta de 140 vacantes para cada Campus.

Admisión Especial

En la USM reconocemos la diversidad de talentos y mérito de sus postulantes, por ello habilitamos el ingreso vía Admisión Especial, que permite acceder a una carrera sin la necesidad de obtener puntaje en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Cabe destacar que como Institución siempre recomendaremos la rendición de la prueba de acceso, ya que algunos beneficios ministeriales están vinculados a ésta.

La Admisión Especial de la USM permite el ingreso a primer año y nivel intermedio a titulados de las carreras Técnico Universitario que ofrece la Universidad, de chilenos o extranjeros que hayan concluido sus estudios de Enseñanza Media (o equivalentes) en el extranjero y de personas que hayan logrado una participación destacada en programas o actividades que den garantías de sobrellevar con éxito estudios universitarios.

Te invitamos a conocer las vías de Admisión Especial USM 2025, sus requisitos y plazos de postulación.

Arancel

El arancel anual de la carrera de Ingeniería Civil Industrial para estudiantes de primer año que ingresan a la USM el año 2025 aún no se encuentra publicado. Sin embargo, como referencia el arancel 2024 fue de $6.290.000.- Ingresa al siguiente enlace y mantente informado sobre el arancel y el derecho de matrícula.

¿Quieres conocer más de Ingeniería Civil Industrial?

Síguenos en redes sociales y descubre el quehacer del Departamento de Industrias, testimonios de exalumnos de Ingeniería Civil Industrial, iniciativas estudiantiles, actividades y más.

Si tienes dudas, escríbenos a comunicaciones.industrias@usm.cl y agenda una reunión vía Zoom o visita a Campus Vitacura o Campus Casa Central Valparaíso para responder a tus consultas.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Proceso de Postulación y Matrícula Admisión 2025 Ingeniería Civil Industrial

A continuación, se presentan los principales hitos del Proceso de Admisión 2025 de Ingeniería Civil Industrial: Resultados de Puntajes PAES Regular 08:00 horas del

Fecha de publicación:

Departamento de Industrias USM realiza primera sesión del año 2025 del Consejo Empresarial en Campus Vitacura

Durante esta sesión, liderada por el Académico del Departamento de Industrias Edward Johns Neumann, se analizaron los cambios recientemente aplicados al plan de estudios,

Fecha de publicación: