Académica del Departamento de Industrias participa en el Congreso Frontiers in Education – FIE 2024

La Académica del Departamento de Industrias, Dra. María Pilar Gárate Chateau, participó del Congreso Frontiers in Education – FIE 2024 “Embracing the Challenges and Transforming Engineering and Computing Education in a Technology-Enhanced World”, una de las más importantes conferencia internacionales centrada en la innovación educativa e investigación en educación en Ingeniería e Informática, que lleva al mundo a desarrollar nuevos enfoques educativos y perspectivas de investigación, llevado a cabo del 13 a 16 de octubre de 2024 en Washington DC, USA, donde presentó el artículo “Developing Global Competences and Values for Sustainable Development for Interdisciplinary Students Through a COIL Experience Between Chile and Colombia” elaborado en conjunto a Sandra Merchán-Rubiano de la Universidad El Bosque, Colombia.

El artículo recoge los resultados de una experiencia educativa realizada bajo la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), basada en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) de la UNESCO y que tiene por objetivo conectar a estudiantes y profesores de diferentes culturas en un proyecto colaborativo. En este caso particular, se abordó la temática “Crisis Hídrica y Cambio Climático”, mediante el cual 60 estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María y 40 estudiantes que asisten a cursos de ciencias básicas para acceder a una carrera del área médica en la Universidad El Bosque de Colombia, vivieron una experiencia de intercambio intercultural en línea, donde analizaron el severo estrés hídrico que afecta a dos regiones: Coquimbo (Chile) y La Guajira (Colombia) y reflexionaron sobre la naturaleza global de los problemas y la urgencia de abordarlos a través de un enfoque ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza).

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: