Buscar

Bienvenidas Profesoras y Profesores Departamento de Industrias 1º trimestre y semestre 2025

El jueves 13 y 20 de marzo de 2025 se llevaron a cabo las Bienvenidas de Profesoras y Profesores del Departamento de Industrias en Campus Casa Central Valparaíso y Campus Vitacura, respectivamente. Las actividades estuvieron lideradas por la Directora de la unidad académica, Dra. Mónica López Campos, quien destacó la importancia de estos hitos. “Esta actividad es en reconocimiento al rol fundamental que tiene cada una y uno de ustedes en el desempeño del Departamento de Industrias. Agradecemos el compromiso y la dedicación que plasman en la labor docente que realizan”, puntualizó.

Estas instancias tuvieron como objetivo entregar información relevante del trimestre y semestre en curso, protocolos y documentos relacionados al quehacer docente dentro y fuera del aula y resolver inquietudes sobre temas docentes y administrativos tanto para las jornadas diurna y vespertina de Ingeniería Civil Industrial y las asignaturas de servicio, por parte de los Jefes de Carrera Mg. Diego Yáñez M. y Dra. María Pilar Gárate, así como también dar la bienvenida a las y los profesores que se incorporan por primera vez a dar clases en nuestra institución. Posteriormente, los asistentes participaron de un momento de conversación y esparcimiento.

Les deseamos el mejor de los éxitos a todas y todos los profesores en el proceso formativo que están llevando a cabo en las aulas, formando a las y los estudiantes, entregando conocimientos, experiencias y herramientas para su desarrollo profesional.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Recordatorio Curso Introducción a la Equidad de Género, obligatorio Cohorte 2025

¿Eres estudiante de primer año de pregrado o postgrado USM? Te recordamos que la Universidad Técnica Federico Santa María ha implementado el curso “Introducción

Fecha de publicación:

Patrullaje inteligente podría cambiar la percepción de seguridad en áreas urbanas. Proyecto Fondecyt Regular del Dr. Pablo Escalona R.

Modelos matemáticos permitirían generar programas de fiscalización eficientes que contribuyen a reducir delitos como el narcotráfico, robo, vandalismo y evasión en el transporte público. Generar estrategias

Fecha de publicación: