Departamento de Industrias participó en Expomin 2025

La Universidad presentó su propuesta de educación continua especialmente orientada a la industria, además de exhibir las últimas innovaciones que ha desarrollado para el sector minero.

Exhibiendo lo mejor del trabajo científico, tecnológico y académico en el ámbito de la minería, la Universidad Técnica Federico Santa María participó de la XVIII edición de Expomin, la mayor feria minera de Latinoamérica, que se realizó entre el 22 y 26 de abril en Espacio Riesco, Santiago y que contó con la presencia de cerca de 35 países invitados y más de 1.300 expositores.

En esta ocasión, la Universidad se centró en exhibir una serie de proyectos e iniciativas vinculadas a la minería, implementadas con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de una de las industrias con mayor potencial en el país. Asimismo, presentó la renovada oferta académica en sus áreas de pregrado y educación continua, fortaleciendo el compromiso de la casa de estudios con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales del sector.

Programas Departamento de Industrias

El Departamento de Industrias presentó la oferta completa de programas educacionales, entre los que se encuentran:

  • Ingeniería Civil Industrial pregrado diurno, dirigida a estudiantes de enseñanza media. Más información en https://www.industrias.usm.cl/pregrado-diurno/
  • Continuidad de Estudios de Ingeniería Civil Industrial en jornada vespertina – ICIPEV, dirigida a titulados(as) del Ingeniería en Ejecución o grado académico equivalente o superior y que se imparte en Campus Casa Central Valparaíso y Campus Vitacura, programa pionero en continuidad de estudios con 30 años de experiencia permanente y que ha formado a más de 1.200 profesionales. Más información en www.icipev.cl
  • Diplomado en Ingeniería Industrial – DII, programa 100% online sincrónico que entrega formación en las áreas de gestión de operaciones, gestión de calidad, evaluación de proyectos y marketing para así optimizar el uso de recursos, mejorando los procesos productivos y liderando la gestión. Inicio de clases en mayo de 2025. Más información en www.diiusm.cl
  • Magíster en Ingeniería Industrial – MII, programa híbrido dirigido a profesionales del área de las Ciencias y la Ingeniería, que incorpora conocimientos y herramientas asociadas a la Gestión de Operaciones en base a Modelos de Excelencia Operacional, Gestión de Innovación en Nuevas Tecnologías y Data Science; Habilidades Directivas y Desarrollo Creativo; y Gestión de Proyectos y de Riesgos, desarrollando habilidades que permitirán visualizar los problemas como una oportunidad de mejora y un aprendizaje. Inicio de clases en junio de 2025. Más información en www.industrias.miiusm.cl
  • Diploma en Confiabilidad y Gestión de Activos – DCGA, programa 100% sincrónico que entrega competencias técnicas, estratégicas y de gestión, alineado con los principios del SIO 55000 y las tendencias contemporáneas en gestión de activos y mantenimiento. Inicio de clases de la 18º versión en el mes de agosto 2025. Más información en www.dga.usm.cl
  • Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento – MGA, programa pionero en Chile y Latinoamérica en la formación de gestión de activos y mantenimiento y que cuenta con más de 20 generaciones fomentando el desarrollo sostenible y competitivo de las organizaciones y asegurando su continuidad y eficiencia operativo en diversos sectores. Inicio de clases en junio de 2025. Más información en www.mga.usm.cl

¡Se parte de la USM!

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: