Continuidad de Estudios Ingeniería Civil Industrial

Ingeniería Civil Industrial Advance

Continuidad de Estudios Ingeniería Civil Industrial, un programa Advance conducente a la carrera de Ingeniería Civil Industrial en modo Vespertino.

El programa está especialmente dirigido a profesionales titulados de ingenierías de ejecución o carreras afines que aspiren ampliar sus posibilidades de desarrollo laboral y de conocimiento.

Años
0
Titulados
0
Empleabilidad
0 %

Postulaciones abiertas

Ingreso Especial 3er Trimestre 2025 – OCTUBRE 2025.

Fechas Importantes:

  • Inicio de clases: 13 de octubre de 2025.
  • Postulaciones hasta la primera semana de octubre 2025.

Descripción

Con horarios diseñados para que los alumnos compatibilicen sus jornadas de trabajo con las de estudio, este programa conduce a sus estudiantes a la obtención del título de Ingeniería Civil Industrial, una profesión que brinda herramientas para crear y desarrollar soluciones eficaces y fundamentadas a problemas complejos de la industria productiva y de servicios.

Título Profesional

Ingeniero Civil Industrial

Grado Académico

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Industrial

¿Por qué elegir el plan de Continuidad de Estudios Ingeniería Civil Industrial, ICIPEV?

El Programa de Ingeniería Civil Industrial Vespertino – ICIPEV – posee más de 30 años de experiencia formando  profesionales de excelencia, trayectoria reflejada en los más de 1200 titulados y ser el primer programa de continuidad de estudios en ser acreditado ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Una vez aprobada la totalidad de las asignaturas del plan de estudios, estarás en condiciones de optar al título profesional de Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María y, al aprobar las asignaturas hasta el sexto trimestre del plan de estudios, el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Industrial, consiguiendo el reconocido sello de un profesional de excelencia con una formación científica integral, formado con altos estándares de calidad académica y preparado para desempeñarse con éxito en los escenarios cambiantes, complejos e inciertos que caracterizan la actividad productiva, económica y social del mundo moderno.

Dispondrás de altas capacidades técnicas, analíticas y de gestión, unidas a un compromiso permanente con la calidad, con valores humanos universales, con el bien social y con el cuidado del medio ambiente, posicionándote como un profesional íntegro e idóneo, que se destacará por su eficacia profesional en los contextos nacionales e internacionales en los que podrías participar.

“La carrera de Ingeniería Civil Industrial te entrega conocimientos, herramientas y habilidades para tomar decisiones estratégicas y operativas en una organización, y en el caso particular de la USM, la capacidad de resolver problemas complejos abordándolos con distintas miradas, permitiéndonos así entregar soluciones. El Sello Sansano es que nunca nos daremos por vencidos”
Francisco Cabrera Contreras
Gerente de Operaciones de Fantasilandia
“Elegí ICIPEV USM para complementar mis estudios previos e intereses personales y ampliar las alternativas laborales mediante una mirada estratégica, la aplicación de soluciones tecnológicas en las industrias, la innovación y el emprendimiento”
Nikolaj Gregorcic Möller
Gerente de Impacto Social y Sostenibilidad de Caja La Araucana

Malla de Asignaturas del Programa de Continuidad de Estudios Ingeniería Civil Industrial

Año 1

  • Complemento Matemáticas *
  • Matemáticas III
  • Complementos de Física I **
  • Elementos de Mecánica y Resistencia de Materiales
  • Taller de Ingeniería Industrial I
  • Complementos de Física II **
  • Química y Procesos
  • Matemáticas IV
  • Taller de Ingeniería Industrial II
  • Física General IV
  • Gráfica en Ingeniería
  • Taller de Ingeniería Industrial III

Año 2

  • Microeconomía
  • Probabilidad y Estadística Industrial
  • Termodinámica
  • Gestión Energética I
  • Ingeniería Económica
  • Macroeconomía
  • Gestión de Investigación de Operaciones
  • Gestión Energética II
  • Organización Industrial

Año 3

  • Econometría
  • Finanzas
  • Ingeniería de Plantas Industriales
  • Gestión de Operaciones
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Evaluación de Proyectos Generales
  • Gestión de Operaciones II
  • Legislación Empresarial

Año 4

  • Gestión Calidad Total
  • Gestión Estratégica
  • Taller de Título I
  • Electivo I
  • Taller de Título II

Notas:

Una vez aprobadas las asignaturas contempladas hasta el sexto trimestre, se obtiene el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Industrial.

* La asignatura Complemento Matemáticas exige la realización de un examen de diagnóstico al inicio del trimestre en que ingresas. La aprobación del examen de diagnóstico implica la convalidación de la asignatura.

** Las asignaturas de Complementos de Física I y Complementos de Física II poseen un proceso de convalidación una vez que el estudiante realiza la matrícula en el Programa ICIPEV. Para dicho efecto, deberá presentar los programas de las asignaturas de física aprobadas en su carrera anterior, con la finalidad de que el Departamento de Física evalúe la convalidación de estas.

Preguntas frecuentes

Carrera dirigida a titulados(as) de:

  • Ingenierías en Ejecución, en sus distintas especialidades,
  • Ingenierías de 5 años de estudio, en sus distintas especialidades,
  • Ingenierías Civiles en sus distintas especialidades,
  • Construcción Civil,
  • Contador Auditor,
  • Licenciaturas en Ciencias de la Ingeniería.

El Programa de Ingeniería Civil Industrial Vespertino – ICIPEV – posee más de 30 años de experiencia formando profesionales de excelencia, trayectoria reflejada en los más de 1200 titulados y ser el primer programa de continuidad de estudios en ser acreditado ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Al término de tus estudios en el programa de Continuidad de Estudios Ingeniería Civil Industrial, habrás desarrollado conocimientos, habilidades y destrezas debidamente fundamentadas en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ciencias de la administración, gestión y economía, que te permitirán desenvolverte con las siguientes competencias:

  1. Aplicar las ciencias básicas y de la ingeniería en el ámbito industrial, para proponer soluciones innovadoras en procesos productivos, investigaciones o proyectos multidisciplinarios.
  2. Analizar el funcionamiento y las variables en la economía y las finanzas, para agregar valor en el proceso de toma de decisiones.
  3. Analizar el funcionamiento de sistemas productivos y organizaciones, en el ámbito industrial, para determinar oportunidades de mejora tecnológica y de gestión organizativa, respectivamente.
  4. Evaluar el funcionamiento de los negocios a nivel global en el ámbito de la gestión, para determinar las variables y relaciones relevantes en la construcción de objetivos de mediano y largo plazo.
  5. Aplicar métodos y técnicas de la gestión y uso de la información en problemas simulados y reales, para agregar valor en el proceso de diagnóstico y toma de decisiones.
  6. Construir relaciones profesionales, equipos y redes colaborativas en instancias académicas y sociales, para gestionar y coordinar proyectos multidisciplinarios.
  7. Distinguir el marco regulatorio vigente en la actividad empresarial nacional, para determinar las condicionantes que impone la ley.
  8. Negociar términos y resultados esperados, en interacciones sociales y académicas, para determinar soluciones de beneficio individual y colectivo.
  9. Aplicar métodos de investigación en el ámbito de la Ingeniería Industrial, para proponer mejoras a procesos de gestión y producción.
  10. Elegir nuevos cursos de acción, ante cambios en el medio interno y externo, para adaptarse a escenarios dinámicos e inciertos.

Como Ingeniero Civil Industrial estarás facultado para idear y gestionar soluciones mediante proyectos de eficiencia y mejora operacional en procesos productivos y de servicios en el amplio sector industrial.

Para ejercer esta labor usualmente deberás liderar equipos de trabajo apoyándote en tus destrezas personales y conocimientos de áreas tan diversas como son la Gestión de Operaciones, Dirección Estratégica, Ingeniería de Mercados, Marketing y Emprendimiento, Gestión Tecnológica, Economía y Finanzas, Evaluación de Proyectos e Ingeniería de Plantas Industriales, entre otras disciplinas.

Te invitamos que visites el sitio de los alumnos del programa de Continuidad de Estudios Ingeniería Civil Industrial ICIPEV donde permanentemente publicamos actividades y noticias de interés para nuestros alumnos. 

Luego de titularte de Ingeniería Civil Industrial en nuestro programa de Continuidad de Estudios Ingeniería Civil Industrial – ICIPEV podrás convalidar un semestre al continuar tus estudios postulando al Magister en Ingeniería Industrial USM donde complementarás tu formación profesional del área de las Ciencias y de la Ingeniería con competencias que te habilitan a desempeñarte mediante un enfoque basado en modelos de excelencia operacional bajo sistemas de gestión Lean, integrando conocimientos de alto nivel para el desarrollo de procesos innovadores y participando activamente en equipos de alto desempeño, transformándote en un líder creativo bajo situaciones complejas en el desarrollo de organizaciones competitivas.

Para mayor información visítanos en Magíster en Ingeniería Industrial – USM (miiusm.cl)

Contacto

Completa con tus datos y nos pondremos en contacto.

Diploma en Confiabilidad y Gestión de Activos

Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial

Participa en una de nuestras charlas por Zoom