Departamento de Industrias se reúne con representantes del sector productivo

El objetivo del Consejo Empresarial realizado en el Campus Vitacura y que estuvo presidido por la Directora del Departamento, Dra. María Pilar Gárate, era conocer las valoraciones de las empresas convocadas en relación a las prácticas profesionales de los egresados y el desempeño laboral de los  titulados.

IMG_0151_2048

La vinculación entre las universidades y el sector privado resulta fundamental en la medida que permite establecer un proceso de retroalimentación para dotar de mayor funcionalidad la formación académica, de modo que –y particularmente para este caso– permita hacer del ingreso al mundo laboral por parte de los egresados y titulados, una experiencia que se adecúe a las expectativas tanto de estos como de las empresas.

Y es que una de las cualidades que deben desarrollar los jóvenes en el mundo del trabajo, es su capacidad de resistencia a las frustraciones, según constataron todos los representantes de las empresas que participaron de la instancia, ya que alcanzar posiciones de liderazgo a nivel gerencial sería fruto de un extenso camino donde se forja el carácter profesional para el manejo de equipos humanos y la experiencia práctica en gestión.

Aunque la formación de los ingenieros civiles industriales sansanos se constituye sobre estas dos áreas, lo relevanteIMG_0196_2048 del tema dice relación con el manejo de las expectativas, las cuales muchas veces no coinciden con los procesos internos de las empresas.

Otro de los aspectos que los representantes del sector privado consideraron necesarios de profundizar en la formación de los estudiantes, es el fomento a las denominadas habilidades sociales y/o “blandas”, lo cual resulta un potencial atractivo a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo, ya que las empresas valorarían profundamente la comunicación efectiva en los ingenieros.

En ese sentido, el Departamento de Industrias ha venido realizando una serie de IMG_0185_2048modificaciones curricularesconducentes a profundizar aquello, que permita a los egresados tener cada vez más una mejor adaptación al medio laboral. Además, también se destacó el enorme potencial analítico que estos poseen, por lo que la profundización del proceso formativo en materia de habilidades blandas va en la dirección correcta.

Finalmente, los asistentes al Consejo Empresarial subrayaron el prestigio de la USM, motivo por el cual los profesionales de la Casa de Estudios son altamente demandados por sus empresas y en general muy bien evaluados en el mundo laboral.

Las empresas participantes fueron Tinet, L’oreal, First Job, Santander, Entel, Grupo Legrand y Management Solutions.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: