Frankenstein, Salem y Control de Identidad. Columna de Opinión Diario Estrategia, Dr. Javier Scavia Dal Pozzo.

Cuando el gobierno y los políticos son presionados por las encuestas a tomar acciones contra la delincuencia, en muchos aspectos se parece a Salem reclamando actos contra el demonio.

1Frankenstein (ficción) y Salem (histórico) son ejemplos que reflejan cómo actuando, irreflexivamente, las personas optan por incendiar (literalmente) aquello que no entienden o a lo que temen, una solución por demás directa que manda el facilismo. La novela de  Shelley muestra además cómo la reacción de un pueblo genera un profundo odio hacia la humanidad por parte del gótico Prometeo, un ser que quien lo veía pensaba que era intrínsecamente perverso. Este hecho ilustra además cómo esta conducta, hasta hoy, puede desencadenar en variantes más menos sutiles que representan un atentado a las libertades individuales: nuestro control preventivo de identidad.

Una antigua fábula griega cuenta que un humano le pregunta a un dios por qué por castigar a unos pocos injustos los dioses arrasan con todo un pueblo, y la respuesta del dios fue con una pregunta: “si tienes hormigas en un pie y una te pica, ¿a cuántas matas de un manotazo?” La respuesta es clara, el costo de equivocarse es nulo cuando se tiene todo el poder.

iStock_000001768273XSmallOtro aspecto que se destaca en esta ley son los muy pocos incentivos a exigir una justificación sólida en su aplicación, cosa que en la práctica puede fundamentarse en intuiciones abiertamente discriminatorias. Esto último, en un país tan heterogéneo y desigual como el nuestro, puede generar efectos desproporcionalmente negativos en grupos desventajados, reforzando los estereotipos y la segregación. Más aún, se corre el riesgo de deslegitimar a Carabineros, aumentando la virulencia de las confrontaciones entre éstos y la ciudadanía. Siendo más técnicos, ¿existe evidencia de la efectividad de esta medida?
Cuando el gobierno y los políticos son presionados por las encuestas a tomar acciones contra la delincuencia, en muchos aspectos se parece a Salem reclamando acciones contra el demonio, y si bien es cierto que  pocos hoy en día se atreverían a decir que la solución es la hoguera, los que no lo dicen, pueden votar por ella.
Javier Scavia Dal Pozzo
Académico Depto. de Industrias
Universidad Santa María

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: