Dra. María Pilar Gárate, Directora del Departamento de Industrias: “Cada vez más mujeres se muestran interesadas en estudiar ingeniería”.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Dra. María Pilar Gárate reflexionó sobre la inserción de la mujer a sectores de la producción históricamente caracterizados por la predominancia del género masculino.

1El pasado 8 de marzo, las mujeres celebraron su día en el Departamento de Industrias. La ocasión, como siempre acompañada de un guiño de parte de sus compañeros de trabajo, una flor o un chocolate para agasajarlas en reconocimiento al valor que tienen como actrices protagónicas en la producción social, ya no solo en el hogar –como nocivamente se les había relegado a esa función– sino que ahora inmersas plenamente en el mundo del trabajo, incluso ocupando posiciones de liderazgo, y de ello puede dar cuenta la propia Directora de nuestra Unidad Académica.

Es que en algo han cambiado los tiempos y ciertamente hoy la mujer luce distinta. Por ello, la Dra. María Pilar Gárate es vivo ejemplo de cómo hoy las mujeres ya no solo son madres sino que también líderes y referentes en su especialidad.

En ese sentido, y particularmente en relación al desenvolvimiento laboral de las féminas, la académica del Departamento de Industrias considera que “pese que ha costado ganarse espacio y todavía nos cuesta, sobre todo en áreas como minería o industrias de proceso,  donde tener operarios a cargo ha sido dificultoso, creo que hemos ido insertándonos gradualmente y hemos demostrado que podemos ocupar cargos de liderazgo, llevando adelante equipos de trabajo, y prueba de ello es que cada vez más mujeres se muestran interesadas en estudiar ingeniería, los cual nos favorece porque ello, a la vez, nos va motivando”, sostuvo.

666Sin embargo, la Dra. María Pilar Gárate advierte que sigue siendo un problema la igualdad salarial y el acceso a las mismas oportunidades que los hombres, “por ello es que instamos a nuestras alumnas a que opten por adquirir puestos más altos en igualdad de condiciones que sus pares masculinos, ya que es la única manera de que las mujeres hagamos presión para resolver otros temas igual de complejos como el equilibrio en los horarios de trabajo para el caso de las funcionarias que deben resguardar el cuidado de los hijos, y convencerlos a ellos de que, por ejemplo, se pueden hacer reuniones más temprano o tener jornadas de trabajo menos extensas y producir lo mismo”.

3Respecto a la inclusión de la mujer en la Universidad Técnica Federico Santa María, la académica cree que “también ha costado, porque todavía no tenemos mujeres en los puestos directivos más altos de nuestra Universidad, así que esperamos en un futuro cercano tener Vicerrectoras o incluso, por qué no, una Rectora, aunque por el momento sí existe presencia femenina en cargos de dirección académica así como de Campus, aunque casi siempre fuera de Casa Central ya que aquí, por historia, esa tendencia se ha dado un poco más lenta”, explicó.

Finalmente, la Dra. María Pilar Gárate se refiere a lo que ha sido su experiencia personal como Directora del Departamento: “es un gran desafío porque asumir el cargo fue algo nuevo, sin precedente, y porque había que demostrarles a las alumnas que sí se puede, y en general creo que ha sido gratificante, más aún cuando se han desarrollado buena relaciones con otras mujeres del Departamento y también con los colegas, y a mi entender creo que ha sido favorable que se pruebe otra forma de ejercer liderazgo y qué mejor que estando a cargo de una mujer, para que lo hombres también se acostumbren a maneras distintas de llevar a cabo un trabajo que, de todas formas, siempre es en equipo”, concluyó.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: