Departamento de Industrias da la bienvenida a nuevos estudiantes de ICIPEV

En una emotiva ceremonia, los alumnos de Ingeniería Civil Industrial Programa Vespertino (ICIPEV) fueron recibidos por las autoridades del Departamento.

IMG_4170_2048 El estímulo a la continuación de estudios es uno de los ejes fundamentales del proyecto educativo sansano y el Departamento de Industrias ha sabido consolidarlo en forma destacada. A la variada oferta de excelencia en el ámbito de los postgrados, se agrega la versión vespertina de la carrera Ingeniería Civil Industrial (tanto en Casa Central como en el Campus Santiago-Vitacura), que desde hace 20 años favorece a aquellas personas que –por motivos laborales principalmente– no pueden acceder al régimen diurno.

Al esfuerzo adicional que implica la combinación entre el estudio y el trabajo, se debe agregar el nivel de exigencia del programa, por lo cual implica una doble responsabilidad para los académicos el hecho de formar a los futuros profesionales que ya se encuentran insertos en el sector productivo, lo cual –y en la medida que se logren manejar las variables anímicas asociadas al desgaste– bien podría constituir aquello una potencialidad en su proceso formativo.

IMG_3125_2048En ese sentido el Director de Ingeniería Civil Industrial Programa Vespertino (ICIPEV), Dr. Cristóbal Fernández, explicó el sentido de la exigencia académica en relación al desempeño de los egresados una vez que ejercen como profesionales de la disciplina en el mundo laboral, siendo referentes de su especialidad, posicionando el nombre del Departamento así como el de la Universidad y demostrando que las versiones diurna y vespertina de la carrera están en un mismo nivel.

Por su parte, uno de los alumnos que ingresaron este 2016 al programa, Gonzalo Sepúlveda, cree que “más allá de las especializaciones que uno pueda tener, siempre se es catalogado por la primera carrera, y para mi esta carrera, Ingeniería Civil Industrial, cumple con mis expectativas ya que abarca prácticamente todos los aspectos de la industria”, sostuvo.

Al finalizar la ceremonia, fueron presentados académicos y funcionarios del Departamento de Industrias, reforzando el sentido de comunidad que caracteriza a la Unidad Académica y que contribuye a mejorar el proceso formativo de los estudiantes.

IMG_4167_2048 IMG_3117_2048 IMG_3105_2048 IMG_4170_2048 IMG_4160_2048 IMG_4157_2048 IMG_4161_2048 IMG_4163_2048 IMG_3147_2048 IMG_3139_2048 IMG_3117_2048 IMG_3112_2048 IMG_415_2048 IMG_3093_2048 IMG_3101_2048 IMG_3103_2048

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: