El inicio de un trayecto con un auspicioso futuro es tarea de toda la comunidad, Exalumnos y Alumnos Sansanos compartieron ideas e ideales claves para el desarrollo futuro de nuestros próximos Ingenieros Civiles Industriales.
Nuestros mechones siguen en paso firme. Durante este miércoles 06 de abril recibieron las visita desde Alemania del Ingeniero Civil Industrial y Sansano Victor Silva, además de escuchar a sus compañeros a cargo del emprendimiento social Ecosansano, ambas actividades en el marco del curso de introducción a la ingeniería.
Ecosansano – Emprendimiento social
El compromiso social característico de la comunidad sansana se hace patente en este emprendimiento social. La iniciativa mostró a nuestros mechones cómo se genera consciencia con el medioambiente, enseñando a reciclar y aprovechar de mejor forma la energía, área de fundamental interés para los industriales, siendo pieza clave en el actual contexto formativo de nuestra carrera.
Videos, actividades y regalos marcaron la actividad de Ecosansano, logrando formalizar la generación de ingenieros íntegros en temas medioambientales, que puedan llevar a cabo prácticas y soluciones a problemáticas de impacto ambiental en ingeniería a nivel nacional y también internacional.
Da liegt der Hund begraben
…o ese es el corazón del asunto! Partir de intercambio y ganar múltiples beneficios claves para un Ingeniero Civil Industrial. Víctor Silva Major es un Sansano que se quedó en Alemania y desarrolló una carrera en el área logística y de operaciones en industrias de procesos, y fue el elegido para mostrar a nuestros mechones todos los beneficios del intercambio, las diferencias culturales y el trabajo en equipo, junto con el alto nivel que mantiene nuestra Universidad en los contextos internacionales.
Durante estos días Víctor se encuentra presentando un hidroavión en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2016, espacio que aprovechó para encontrarse con su Universidad y contarle a nuestros mechones del sistema de educación universitario alemán y sus diferencias con Chile, y motivarlos para que utilicen los múltiples contactos y opciones de intercambio de la USM. Durante la instancia, Víctor les comentó además de la importancia del inglés -?aprender idiomas es algo impostergable»- y el rol que jugó este conocimiento en su trayectoria profesional futura.