La actividad tuvo como objetivo acercar a los estudiantes al mundo del emprendimiento basándose en las experiencias personales de sansanos.
Los días 24 y 31 de mayo se llevó a cabo en el auditorio principal de la USM, el 1º Ciclo de Charlas de Emprendedores. La actividad organizada por el Centro de Alumnos de Ingeniería Civil Industrial (CAAIND), tuvo como finalidad incentivar a los estudiantes universitarios a interesarse por el mundo del emprendimiento a través de las vivencias personales de tres ingenieros de la USM.
El primer día de charlas expuso a los estudiantes José Miguel Oyarzo, Ingeniero Civil Informático de la USM y fundador de Sazoot, la mayor plataforma de streaming y descarga de música independiente a nivel nacional. Según Oyrazo, “el principal desafío fue conformar un equipo de trabajo idóneo, requerimiento fundamental para que un emprendimiento tenga más probabilidades de llegar al éxito”.
En tanto, la segunda jornada de actividades contó con la participación de dos expositores. En primera instancia, Juan Ignacio Ojeda, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la USM, cofundador y CEO de VaCuCh, empresa vinculada a entregar valor agregado al cobre chileno, habló de su experiencia personal en la fabricación de un sistema automatizado de extracción de leche que mitigue la mastitis bovina. “En todo emprendimiento es necesario romper la burbuja de los paradigmas, en especial saber diferenciar entre el éxito convencional vs el éxito personal. Y en ese sentido, el Departamento de Industrias de la USM ha sido fundamental en mi proceso formativo a la hora de atreverme a emprender”, destacó Ojeda.
Finalmente, Diego Pizarro, Ingeniero en Diseño de Productos de la USM y cofundador de los emprendimientos Baños Integrales Sustentables (Bis) y jabones reciclables Saypon, expuso sobre la necesidad de responder a un problema social a través de un modelo de negocios rentable que se logre a partir del trabajo inclusivo en campamentos, zonas rurales y del cuidado del medio ambiente.