USM se posiciona como la tercera universidad nacional mejor evaluada en ingenierías según ranking QS

El prestigioso “QS World University Ranking by Subjects 2017” posiciona a tres áreas de Ingeniería y una de Ciencias entre las 400 áreas mejor evaluadas a nivel internacional, entre 1.127 instituciones educacionales de todo el mundo.

img_1232_2El “QS World University Rankings by Subject”, elaborado por la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS), es un ranking especializado en educación que evalúa a nivel mundial a las más destacadas instituciones educacionales de acuerdo a sus especialidades académicas, con el propósito de determinar los estándares de calidad de diversas universidades de los cinco continentes. Este 2017, fueron evaluadas 46 áreas disciplinares pertenecientes a un universo de 1.127 universidades de 74 países del mundo.

En este marco, la Universidad Técnica Federico Santa María se posiciona como la tercera universidad chilena en clasificar tres áreas de Ingeniería, y una de Ciencias, siendo precedida por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile con seis y cinco áreas de ingeniería clasificadas, respectivamente.

Según la lista QS, la USM destaca en las especialidades de: Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Física y Astronomía; Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Manufactura; y en Ciencias de la Computación, áreas que son evaluadas de acuerdo a criterios como la reputación académica, empleo y el impacto de sus investigaciones.

Cabe destacar que este año, por primera vez, el área Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Manufactura se integra al ranking, siendo la única universidad del país que marca presencia en la categoría de aeronáutica. La misma puntuación logró este año el área de Física, estrechando así los valores alcanzados en años anteriores.

Como área académica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica se mantiene en la misma posición desde el 2015, convirtiéndose en la especialidad mejor evaluada de la USM en el ranking, gracias a los puntajes obtenidos en los indicadores de: reputación académica, con 51.7; citaciones en papers, 77.7; reputación de empleo 54.3; y citaciones indexadas con un 67.5.

Del mismo modo, el área de Informática, estimada en la categoría de Ciencias de la Computación, logra mantenerse –al igual que el año pasado- en su rango. A nivel institucional, la USM figura en el lugar #43 a nivel latinoamericano.

IMG_0152_edDestacado posicionamiento

Al respecto, el Rector de la USM, Darcy Fuenzalida, sostuvo que “destacar nuevamente dentro de las mejores universidades del país es motivo de orgullo para nuestra Institución. Para nosotros es muy satisfactorio que disciplinas como la mecánica y la aeronáutica hayan ingresado a este ranking, especialmente considerando que somos la única Universidad en el país que imparte carreras relacionadas con el rubro aeronáutico”.

El ranking de especialidades elaborado por consultora QS, es publicado anualmente desde 2011 con el objetivo de destacar las instituciones con el mejor desempeño académico en el mundo, a través de un amplio espectro de áreas disciplinares, ayudando de este modo a los futuros estudiantes a identificar las principales universidades y sus respectivos campos de estudio.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: