La charla de reclutamiento realizada por Terminal Pacífico Sur de Valparaíso en conjunto con el Departamento de Industrias USM, reafirma el interés de la empresa por incorporar a Ingenieros Civiles Industriales de la Casa de Estudios a su plana de profesionales.
Por quinto año consecutivo, la empresa portuaria Terminal Pacífico Sur de Valparaíso, llevó a cabo una presentación para alumnos de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, con el objetivo de exponer las alternativas que poseen, como profesionales, para desempeñarse dentro de la compañía.
La actividad contó con la participación de representantes de TPS, como es el caso de Guillermo Hödar, Gerente de Personas, Pilar Cabello, Jefe de Desarrollo Organizacional, Vanessa Ramírez, Analista de Desarrollo Organizacional y Camilo Jobet, Jefe de Planificación Operacional, quienes se encargaron de informar a los asistentes sobre el funcionamiento, valores y tecnologías implementadas por la organización, así como también el perfil de los profesionales que trabajan en el lugar.
Para Guillermo Hödar, “el sello de la USM es especial, en el sentido de que sus profesionales son aterrizados, van a lo concreto y buscan soluciones matemáticas de los problemas”, calificando este conjunto de características como algo “bastante peculiar”, que como tal “se percibe en el alumno y profesional que llega a desempeñarse en el Terminal”.
Pilar Cabello coincide con lo anterior, indicando que el profesional de la USM “tiene un perfil proactivo, analítico y orientado a resultados, lo cual es valorado en nuestra industria cuyo foco está dirigido en un mejoramiento continuo de los procesos”. Así también, establece que “a través de TPS se fomenta el desarrollo de la Región, y al igual que a través de otras grandes empresas, uno puede aportar también al desarrollo nacional”, enfatizando que uno de los valores que determinan el quehacer del Terminal Puerto Sur es su consciencia del impacto en la comunidad.
Experiencia de un Sansano en TPS
Camilo Jobet Weisser, Ingeniero Civil Industrial USM, ingresó en Octubre de 2012 a TPS como Ingeniero Trainee en las áreas de proyectos y gestión, desempeñándose posteriormente como Encargado de Fruta y Carga General e Ingeniero Senior. Actualmente ocupa el cargo de Jefe de Planificación Operacional, cumpliendo principalmente las siguientes funciones: planificación logística del Terminal mediante la coordinación de los flujos de carga en diferentes líneas logísticas para hacer frente a la necesidades del terminal de contenedores; relación con stakeholders, como es el caso de proveedores de servicio, autoridades, gremios y clientes; y el mejoramiento continuo de procesos operativos y logísticos, tanto a nivel de ejecución como de sistemas.
De acuerdo a lo indicado por Jobet, “TPS es una alternativa laboral atractiva para los Sansanos, tanto por los conocimientos que uno adquiere en el área de operaciones (dado que la compañía es reconocida a nivel nacional e internacional por ser un Terminal líder en eficiencia dentro de la industria portuaria) como por las herramientas para el desarrollo profesional que otorga (capacitaciones y oportunidades de crecimiento dentro de TPS o del grupo Ultramar)”.
Por último, Jobet aconseja a los estudiantes que “durante nuestra estadía en la Universidad es sumamente importante aprovechar las oportunidades de formación para estar preparado a las exigencias del mercado laboral, así como también es vital perfeccionar el idioma inglés, dado que en muchas ocasiones es un requisito excluyente para postular a diversos cargos o avanzar en los procesos de selección”.