El convenio de cooperación mutua entre la empresa Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y el Departamento de Industrias USM tiene como propósito formalizar las actividades de vinculación y generar proyectos de mutuo beneficio.
El Jueves 8 de Junio en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación mutua entre Terminal Pacífico Sur Valparaíso y el Departamento de Industrias, instancia que reafirma la relación entre ambas organizaciones iniciada en el año 2012. La actividad protocolar contó con la participación, en representación de TPS, de Guillermo Hödar Viscaya, Gerente de Personas; Pilar Cabello Villagrán, Jefa de Desarrollo Organizacional; Camilo Jobet Weisser, Ingeniero Civil Industrial USM quien se desempeña como Jefe de Planificación Operacional; y Vanessa Ramírez, Analista de Desarrollo Organizacional. Por parte del Departamento de Industrias USM, participó el Director de la Unidad, Dr. Cristóbal Fernández Robin y el Académico Raúl Stegmaier Bravo.
La alianza permitiré y formaliza, entre otras actividades, la canalización de oportunidades de prácticas, memorias y puestos de trabajo para los alumnos y ex alumnos del Departamento de Industrias USM. Asimismo, el desarrollo de proyectos e investigaciones de índole académica y social. En esta línea, el Director del Departamento de Industrias USM, Dr. Cristóbal Fernández Robin, indica que “el trabajo conjunto permitirá generar instancias de integración entre el quehacer de TPS Valparaíso y la formación de los Ingenieros Civiles Industriales USM, estableciendo de manera clara y práctica cual es el rol de los profesionales que estamos formando en una organización de este tipo, mediante charlas o visitas a terreno”.
Para Guillermo Hödar Vizcaya, el convenio es respaldado por la presencia de Sansanos en la compañía. “Actualmente se encuentran trabajando alrededor de 6 profesionales titulados de la USM y han pasado varios Ingenieros Civiles Industriales, quienes han ocupado posiciones de Trainee a Gerencia”, comentó el Gerente de Personas, a lo que agregó que “entre las características distintivas de los Sansanos Industriales es su perseverancia y la búsqueda de soluciones a las problemáticas que se presentan, ante lo cual analizan todos los posibles escenarios, encontrando la mejor solución en base a las condiciones”.
Finalmente, Hödar indicó que su interés es “llevar este convenio más allá del ámbito académico, generando proyectos de índole social y de vinculación con la comunidad, detectando las brechas existentes y creando planes de acción para que la ciudadanía nos perciba como un buen vecino, como un aporte a la sociedad”, considerando que actualmente el impacto económico de TPS en el Gran Valparaíso es de un 30%.