Bienvenida Mechona 2018

USM y Departamento de Industrias dan la bienvenida a sus estudiantes de primer año, tanto en Valparaíso como Vitacura.

El Jueves 22 y Viernes 23 de Febrero, con la presencia de autoridades institucionales y la comunidad universitaria de la Universidad Técnica Federico Santa María, se dio la bienvenida institucional a los alumnos que se ingresan este 2018 al Campus Casa Central Valparaíso y Campus Santiago Vitacura, respectivamente.

En las ceremonias de bienvenida, el Rector de la USM, Darcy Fuenzalida, entregó un cálido saludo a los nuevos estudiantes, invitándolos a contribuir en las tres misiones fundamentales que desarrolla la Casa de Estudios (formación académica, investigación y vinculación con el medio), como también a ser parte de los futuros desafíos que enfrentarán tanto en su etapa formativa como en su posterior desarrollo laboral.

“Esta Universidad, de la cual hoy ustedes son parte, tiene tres misiones en las cuales podrán contribuir. La primera de ellas, es enseñar nuestro conocimiento, conocimiento que les entregaremos para que se conviertan en profesionales de excelencia en el futuro; en la segunda, también podrán aportar, porque van ser parte de las actividades que se desarrollan en la Institución y por lo tanto podrán compartir con profesores que lideran importantes proyectos de investigación”, señaló.

¿Qué es ser “sansano”?

El Director General del Campus Casa Central Valparaíso, Manuel Cabrera, invitó a los futuros profesionales a que “piensen y actúen como ingenieros. Ser ingeniero no se logra solo a través del título, sino que empieza hoy con su formación y su crecimiento en esta profesión. La Universidad tiene un sello que la caracteriza y que se resume en el concepto de rigurosidad. Para ello contamos con una infraestructura de laboratorios, que nos permite enfrentar la formación dentro del ‘aprender haciendo’”, destacó Cabrera.

En tanto, el Director General del Campus Vitacura y Académico del Departamento de Industrias, Edward Johns, también tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los jóvenes, refiriéndose a la apertura que ha tenido la Universidad y el Campus Vitacura desde sus inicios, recibiendo alumnos de diversas partes de Chile y el mundo, y con las más diversas historias de vida. Además, mencionó los aspectos más cotidianos de la vida en el Campus Vitacura y lo que significa ser “sansano”. “El sansano es curioso, siempre quiere aprender más, y no se conforma con sólo tener la tarea hecha; un verdadero sansano se regocija con un trabajo dedicado y logrado a la perfección. Los sansanos son buenos en su trabajo porque han recibido una excelente educación en esta Casa de Estudios, formadora de líderes en ingeniería, ciencia y tecnología. Y ese, también es su futuro”.

Experiencia de un sansano

Adicionalmente, en Campus Vitacura, el exalumno de Ingeniería Civil Industrial, Felipe Peña y Lillo, quien se desempeña actualmente como Gerente de Ventas PYME de ENTEL, se dirigió a los presentes. Con un lenguaje coloquial y cercano a los estudiantes, Peña y Lillo repasó su vida como estudiante y sus logros más destacados tanto a nivel profesional como personal, a través de una presentación llena de fotografías y nostalgia, logrando traspasar a los nuevos sansanos los que denominó sus “cuatro consejos de combate”, instándolos a ser protagonistas de la Universidad, cultivar relaciones con sus compañeros y profesores, poner su felicidad por delante, y dar lo mejor de sí para ayudar a otros.

Bienvenida Industrial

Las actividades de bienvenida propias del Departamento de Industrias y la carrera de Ingeniería Civil Industrial se llevaron a cabo simultáneamente en Campus Casa Central Valparaíso y Campus Santiago Vitacura el día Viernes 23 de Febrero, y contaron con la presencia de académicos, funcionarios y centros de alumnos.

El Director del Departamento de Industrias, Dr. Cristóbal Fernández Robin, junto con saludar a los nuevos estudiantes, recalcó la importancia de que estos se involucren en su formación profesional y personal. “Ustedes son parte de un grupo de estudiantes de elite que tendrán un excelente desempeño académico y profesional, propiciado por una formación integral y de excelencia, atributos característicos de la USM y el Departamento de Industrias, reflejados en una educación de calidad y nivel de exigencia académica requerida. La formación como profesionales íntegros es fomentada a través de la participación de actividades deportivas y sociales, creando nuevas experiencias de vida, amistades y redes de contacto”, puntualizó.

Cómo parte del primer acercamiento de esta nueva generación con la carrera, fueron presentados los académicos que conforman el Departamento de Industrias, así como también las áreas de desarrollo e investigación propias de la Unidad Académica. Posterior a esto, participaron de actividades lúdicas, como el lanzamiento de globos con sus deseos o desafíos, y dinámicas junto a los Centros de Alumnos.

Puedes revisar las imágenes en los siguientes link:

Casa Central Valparaíso

Campus Santiago Vitacura


Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: