Autores:
- Rodolfo Salazar.
- Cristóbal Fernández Robin.
- Beate Pedrals.
- Juan Veas.
El presente estudio muestra la aplicación y principales resultados del mecanismo de equivalencia para contrastar las 4 versiones de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María. A nivel general, la asimetría se mide por indicadores de desempeño y la distancia de estos entre sí; tanto respecto del promedio como al máximo resultado. Las conclusiones generales apuntan a la alta asimetría de las versiones vespertinas respecto a las diurnas, las que, a la luz de los indicadores, se justifican por las condiciones de entrada, más que por el desempeño específico en asignaturas de las distintas versiones a través del plan de estudios.