En el marco de los Diálogos de Educación Cívica que está realizando la USM, el economista Álvaro Brunel abordó el tema de la desigualdad en Chile.
El ingeniero civil, economista y profesor del Departamento de Industrias de la USM, Álvaro Brunel, fue el encargado de presentar, con datos estadísticos, una charla sobre la “Desigualdad en Chile”, la cual se realizó en el Campus Vitacura de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Estudiantes, funcionarios y profesores participaron masivamente del encuentro que tuvo lugar en el marco de los acontecimientos del estallido social que se vive desde hace un mes en el país, y a raíz del cual, la USM ha organizado un ciclo de diálogos de Educación Cívica en todos sus Campus y Sedes.
En su presentación, Brunel entregó contexto respecto del tema de la desigualdad que “es un tema bastante amplio y complejo, que tiene distintas dimensiones y va mucho más allá que solo la desigualdad en la distribución de la riqueza; también tiene que ver con aspectos sociales como el trato, las oportunidades que tienen las personas y cómo se sienten dentro de la sociedad en la cual viven”, señaló.
“Me parece espectacular como los alumnos hayan demostrado interés por estudiar y tener más información, por saber cómo ellos pueden aportar a construir un nuevo Chile”, comentó el economista al concluir su charla.
Agregó además que “me parece muy bueno que se abran espacios para mayor conversación entre los distintos agentes de la Universidad. Es algo que tiene que hacerse y estoy muy contento de haber podido participar y aportar a esa discusión”.