Con amplia participación se inicia Diploma en Estrategias Formativas para la Innovación y el Emprendimiento

Profesores de diversas carreras participaron en la clase inaugural de este programa, que busca fortalecer el desarrollo de las competencias transversales sello de la Institución.

Profesores de todos los Campus y Sedes de la Universidad Técnica Federico Santa María, participaron en la primera clase del Diploma en estrategias formativas para la innovación y el emprendimiento (DEFIE), que se realiza a través de la Dirección de Emprendimiento y que cuenta con el apoyo del Pilar 3, del Proyecto Ingeniería 2030, The Clover.

La jornada comenzó con la clase Cultura de innovación y emprendimiento, dictada por Marcela Soto, Directora de Emprendimiento de la USM, en donde se planteó la necesidad de impulsar una importante gestión de cambio en la cultura universitaria, para incluir el emprendimiento como uno de sus pilares fundamentales de desarrollo en la USM.  Esto debe integrarse a nivel de aula, malla curricular, protocolos de uso de infraestructura, programas y financiamiento específico, modificación de reglamentos y, por, sobre todo, encausar los esfuerzos de la comunidad universitaria completa.

De igual manera, la también profesora del Departamento de Arquitectura, explicó que es necesario salir del espacio de comodidad para abordar las nuevas áreas de innovación y emprendimiento. “A nivel nacional y en la región Latinoamericana estamos viviendo un cambio paradigmático, asociado a crisis sociales y sanitarias que develan la necesidad de una sociedad más sostenible basada en un modelo económico más diversificado que logre avanzar hacia una cultura de la Innovación y el Emprendimiento como pilares fundamentales. Ese cambio que percibimos debe partir en el aula, preparando a nuestros profesores”, destacó.

Posteriormente, se realizó una ceremonia de bienvenida, a cargo de Eugenio González, Vicerrector Académico de la USM, quien agradeció y felicitó a los profesores y profesoras por el gran interés demostrado en participar. En este sentido, destacó la importante labor que cumplen hoy en la Casa de Estudio, comentando que, “formamos a los futuros profesionales, por lo tanto, que cuenten con estos conceptos de innovación y emprendimiento, va a permitir que lleguen a las empresas con nuevas ideas y que generen mejoras en la productividad nacional”.

Este encuentro continuó con palabras de Dr. Cristóbal Fernández Robin, Director del Departamento de Industrias y de este Diploma, quien explicó que, “hemos tratado de reunir todos los conceptos más importantes y por eso como equipo creemos que este Diploma va a entregar valor. Ha sido muy exitoso el interés, la idea es que se pueda masificar, que ustedes sean agentes de cambio, y eventualmente puedan participar como relatores en próximas versiones”.

El Dr. Fernández también destacó la importancia de generar un cambio en la cultura de innovación y emprendimiento institucional. “Que sean parte fundamental y no queden fuera de ningún curso. Espero que puedan captar la importancia de este Diploma, seguir con su proceso de mejora continua, que la Universidad y el país ganen con que ustedes se perfeccionen”.

La jornada concluyó con el curso Proceso Emprendedor, dictado por Dr. Werner Kristjanpoller Rodríguez, Director del Instituto Internacional para la Innovación Empresarial – 3IE y académico del Departamento de Industrias, quien abordó los nuevos cambios desarrollados en la orgánica institucional, que han llevado a formalizar un ecosistema que reúna la investigación, innovación y emprendimiento en una sola Dirección General. Asimismo, profundizó en el marco conceptual del emprendimiento, competencias y habilidades de los emprendedores, el proceso de emprender y la educación en emprendimiento en Chile y a nivel internacional.

 

Fuente: Universidad Técnica Federico Santa María.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Académico del Departamento de Industrias USM destaca en el ranking “World’s Top 2% Scientists” 2025

Dr. Werner Kristjanpoller Rodríguez, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue reconocido en la edición 2025 del ranking

Fecha de publicación:

Académicos del Departamento de Industrias USM publican artículo sobre formación de material particulado en llamas en revista científica líder

El estudio, publicado en Progress in Energy and Combustion Science, busca contribuir al conocimiento sobre las partículas de hollín y su impacto en el medioambiente

Fecha de publicación: