Movilidad Internacional Parcial, 1º Semestre 2021

La Oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad Técnica Federico Santa María invita a los estudiantes de Ingeniería Civil Industrial a postular a intercambios en modalidad online para el 1er semestre de 2021.

Ante la situación actual de pandemia, algunas de nuestras universidades en convenio están ofreciendo intercambios virtuales para continuar con su oferta académica en un formato que acomode y sea seguro para todos los estudiantes.

En esta modalidad, podrás postular para inscribir 1 o 2 cursos en las universidades que aparecen en el siguiente listado. La lista se irá actualizando, en la medida que recibamos información de más universidades.

Revisa las fechas de postulación y requisitos de cada universidad, pues son diferentes en cada caso.

 

Requisitos USM

Para postular a intercambio en modalidad virtual debes cumplir con lo siguiente:

  • Ser alumno regular de la USM.
  • Tener al menos la mitad de su plan de estudios aprobado.
  • Tener una prioridad académica igual o superior al promedio de tu carrera. Los promedios los puedes conocer aquí.
  • No estar en riesgo de eliminación.
  • No tener deudas vencidas con la USM.
  • No postular a asignaturas que hayas desinscrito o reprobado anteriormente en la USM.
  • Ser responsable con tu compromiso.

 

Pasos a seguir

Te recomendamos preparar tu postulación con antelación, ya que las universidades te pedirán documentos que puede tomar tiempo obtener. Para ello, estos son los pasos que debes seguir:

  • Revisa la lista de universidades. Fíjate si tu carrera se encuentra dentro de los estudios permitidos y si su oferta académica contempla cursos que puedes convalidar. Luego, verifica los plazos de postulación y conoce sus requisitos. 
  • Una vez que tengas decidido tu destino, debes contactar a tu Coordinadora OAI, dependiendo del Campus o Sede en el que estudies. Envía un email con el asunto: «Postulación a Movilidad Virtual S1-2021»:
  • Si cumples con nuestros requisitos internos, la Coordinadora OAI te nominará a la universidad de destino y recibirás un correo de parte de ellos con más información sobre el proceso de postulación.
  • Postulas a la universidad receptora.
  • Una vez que seas aceptada o aceptado por la universidad de destino, deberás enviarnos tu carta de aceptación y el Plan de Estudios Propuesto (PEP) firmado por tu Jefe de Carrera. 

 

Consideraciones

  • Seguirás siendo alumno regular de la USM.
  • No hay costos adicionales de arancel ni matrícula en la universidad receptora.
  • La admisión en este programa de intercambio no implica de modo alguno admisión como alumno regular en la universidad receptora.
  • En SIGA se inscribirán asignaturas comodín, llamadas «Curso de movilidad parcial», para cubrir los créditos tomados en la universidad receptora. Estos ramos serán eliminados al realizar la convalidación de asignaturas y no influyen para calcular tu prioridad académica. Para convalidar es indispensable contar con el PEP firmado por el Jefe de Carrera correspondiente.

 

Consultas o más información

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: