Proceso de Matrícula e Inscripción de Asignaturas, 1er semestre 2021

A contar del viernes 15 de enero de 2021 se encuentra habilitado a través de SIGA el Proceso de Matrícula e Inscripción de Asignaturas para el 1er semestre 2021.
 
Alumnos nuevos de 1er año, ingreso 2021
Las asignaturas correspondientes al 1er y 2do semestre, son inscritas de forma automática.
 
Recuerda, previo al inicio del 2do semestre:
  • Responder la encuesta docente de cada asignatura.
  • Validar tu matrícula académica correspondiente al próximo semestre académico.
2.- Alumnos de cursos superiores (ingreso 2020 o anterior)
Cada estudiante es responsable de realizar el proceso de inscripción de asignaturas, dentro de los plazos establecidos en el calendario académico.
 
Fecha Hito
Viernes 15 enero Inicio periodo de preinscripciones, vía SIGA.
Martes 26 enero Término periodo de preinscripciones, vía SIGA.
Lunes 01 marzo Comunicación de resultados de preinscripciones, vía SIGA.
Martes 02 marzo Inicio periodo modificación y corrección de inscripciones, vía SIGA.
Viernes 12 marzo Término periodo modificación y corrección de inscripciones, vía SIGA.
 
Recuerda, previo al proceso de inscripción de asignaturas:
  • Responder la encuesta docente de cada asignatura.
  • Generar la matrícula correspondiente al año o semestre a cursar.
Para conocer más detalles, el paso a paso o qué solicitudes académicas puedes realizar, revisa el manual del proceso de matrícula e inscripción de asignaturas elaborado por Dirección de Estudios.
 
 
 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Académico del Departamento de Industrias USM destaca en el ranking “World’s Top 2% Scientists” 2025

Dr. Werner Kristjanpoller Rodríguez, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, fue reconocido en la edición 2025 del ranking

Fecha de publicación:

Académicos del Departamento de Industrias USM publican artículo sobre formación de material particulado en llamas en revista científica líder

El estudio, publicado en Progress in Energy and Combustion Science, busca contribuir al conocimiento sobre las partículas de hollín y su impacto en el medioambiente

Fecha de publicación: