113 nuevos Ingenieros e Ingenieras Civiles Industriales de Campus Santiago Vitacura reciben su título

En una ceremonia conjunta, desarrollada en Casa Central Valparaíso, 113 Ingenieros e Ingenieras Civiles Industriales recibieron sus títulos.

Luego de dos años, la Universidad Técnica Federico Santa María desarrolló nuevamente la tradicional ceremonia conjunta de titulación para los estudiantes de Campus Vitacura y San Joaquín.

La actividad –desarrollada bajo protocolo sanitario con el objetivo de resguardar la salud de la comunidad universitaria–, se realizó en el Estadio USM de Campus Casa Central Valparaíso, y reunió a 401 jóvenes titulados de los Departamentos de Ingeniería Química y Ambiental, Ingeniería Mecánica, Informática, Matemática, Ingeniería Metalúrgica y de Materiales, Obras Civiles, Ingeniería Eléctrica, Industrias, Ingeniería Comercial y la Academia de Ciencias Aeronáuticas.

A estos departamentos, se suman las carreras de modalidad vespertina desarrolladas en Campus San Joaquín, correspondientes a los Departamentos de Química y Medio Ambiente Sede Concepción, Mecánica Sede Concepción y la especialidad de Prevención de Riesgos.

La ceremonia fue encabezada por el Rector de la USM, Darcy Fuenzalida O’Shee, junto al Vicerrector Académico, Eugenio González Vergara; la Vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos, Carolyn Palma Toloza; el Secretario General, Jerome Mac Auliffe Franklin; el Director General de Investigación, Innovación y Emprendimiento, Samir Kouro Renaer; el Director General de Campus Vitacura, Edward Johns Neuman, y el Director General de Campus San Joaquín, Marcelo Ruiz Araya, además de Directores y Jefes de Carrera de los distintos departamentos de la casa de estudios.

En su alocución, el Rector de la USM se dirigió a los nuevos profesionales, destacando los desafíos que deberán enfrentar en su trayectoria laboral. “Deberán ejercer sus profesiones con responsabilidad y prudencia, cuidando de apoyar, liderar, acompañar y motivar a quienes estén en su entorno, para lograr los objetivos que se propongan. Háganlo con solidaridad, para que ninguna de las personas que dependen de ustedes se quede atrás”.

Además, Fuenzalida recordó el objetivo de la casa de estudios heredado de su fundador: entregar a los jóvenes meritorios la oportunidad de llegar al más alto grado del saber humano. “Este es el espíritu de nuestra universidad, el que se ha mantenido vigente durante todos estos años y nos ha permitido forjar el sello que les acompañará durante toda su vida, el sello sansano, marcado por la rigurosidad, la responsabilidad, la perseverancia, la austeridad, la solidaridad y el respeto por el medio ambiente. Este sello es el que esperamos que los guíe durante toda su vida y que lo transmitan a todos quienes están en su entorno. Son sansanos, siéntanse orgullosos de serlo”, afirmó.

Tras destacar y agradecer la labor de profesores y funcionarios, y el importante apoyo de los familiares en todo el proceso formativo, la máxima autoridad institucional señaló: “Como Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, siento un profundo orgullo por el trabajo realizado, sobre todo por la excelente formación que les hemos entregado a cada uno de ustedes (…) No olviden que se titulan de una de las mejores universidades del país y, por lo tanto, solo tienen que confiar en ustedes y en lo que saben”.

Posteriormente, el Rector de la USM hizo entrega de las distinciones académicas “Federico Santa María Carrera”, reconociendo por sus méritos a los titulados más destacados de cada plan de estudio. En el caso de Ingeniería Civil Industrial, Camila Cornejo Muñoz fue distinguida con el galardón “Federico Santa María Carrera”.

Contribuir al país

Tras la entrega de los respectivos certificados de título, los nuevos profesionales sellaron su compromiso de servicio a la comunidad a través del tradicional juramento, a cargo del Secretario General de la USM, Jerome Mac Auliffe.

En representación de los titulados de Campus Vitacura, el Ingeniero Civil Industrial, Patricio Vera Zuleta, definió la vida universitaria como un despertar: “Nuestro paso por la Universidad nos ha abierto los ojos. Hoy puedo decir que veo el mundo de forma distinta, me maravillo más con las personas, con la naturaleza y con lo nuevo que nos trae la vida”.

Además, el sansano destacó que “esta fue nuestra etapa de entrenamiento, no el objetivo final. El objetivo final es la intensa y permanente búsqueda de la identidad como ingeniero, y desde ahí aportar al desarrollo de nuestro país, apasionados en lo que nos gusta”.

Fuente: Universidad Técnica Federico Santa María.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: