Aportes del Departamento de Industrias al Ecosistema Emprendedor, periodo 2021-2022

A continuación, se presentan los principales aportes al Ecosistema Emprendedor realizados por el Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María durante el periodo 2021-2022.

Reporte Global Entrepreneurship Monitor Región de Valparaíso 2020-2021

Informe, desarrollado desde hace 14 años por el Centro de Ingeniería de Mercados – CIMER, que busca identificar el perfil y ecosistema del emprendedor para proponer y promover una mejora en las políticas públicas y privadas en torno a la actividad.

Programa Semillero USM

Proyecto implementado junto a la Dirección de Emprendimiento y dirigido a estudiantes de pregrado de la USM o PUC, que tiene por objetivo desarrollar competencias de innovación y emprendimiento en ingeniería, mediante el acceso a talleres de preparación, charlas informativas y/o motivacionales, financiamiento y seguimiento metodológico de los proyectos con el fin de que puedan formular su Producto Mínimo Viable y, en algunas instancias, llegar a validarlo técnica y comercialmente.

Diploma en Estrategias Formativas para la Innovación y Emprendimiento

Programa implementado junto a la Dirección de Emprendimiento y dirigido a profesores y profesoras, que tiene por objetivo contribuir al diseño e implementación de métodos de enseñanza que permitan fomentar la innovación y el emprendimiento en diversos cursos de la institución, de acuerdo al Modelo Educativo USM.

Reporte Global Entrepreneurship Monitor Mujer y Actividad Emprendedora de la Región de Valparaíso 2020-2021

Por décimo año consecutivo, el informe desarrollado por el Centro de Ingeniería de Mercados – CIMER, permite tener una imagen actualizada de las características de la mujer emprendedora y del ecosistema de la zona, midiendo cualitativa y cuantitativamente las actitudes, actividades y aspiraciones de un universo de emprendedoras de la V Región.

Programa de Apoyo y Fortalecimiento al Emprendimiento Femenino Viraliza “Reactiva Mujer”

Iniciativa que tuvo por objetivo traspasar conocimiento, habilidades, herramientas y cultura de emprendimiento e innovación mediante talleres, cursos y charlas a mujeres empresarias MIPE de todo Chile.

Programa de Apoyo y Fortalecimiento al Emprendimiento Femenino Viraliza “Impulsa Mujer Creativa”

Iniciativa que tiene por objetivo formar y asesorar emprendimientos de la industria creativa liderados por mujeres y/o que se identifican con el género femenino, cuyo foco es la escalabilidad y el crecimiento de los emprendimientos.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: