Visita la Casa Central de nuestra Universidad en el Día de los Patrimonios 2022

Instaurado en abril de 1999, el Día del Patrimonio Cultural es una celebración que promueve el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. En sus 22 años de historia se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes del país, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades para conocer, conmemorar y disfrutar de las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes a lo largo y ancho del territorio nacional.
En 2022 este evento cambia su nombre a Día de los Patrimonios, con el objetivo de destacar y visibilizar la pluralidad de patrimonios e identidades presentes en Chile, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan en los territorios, y que definen, valoran y transmiten diferentes manifestaciones y bienes patrimoniales.
Les invitamos cordialmente a participar de las diversas actividades que se realizarán en el marco del Día de los Patrimonios 2022, en el Campus Casa Central Valparaíso de nuestra Universidad.
  • Acceso liberado. Solo se solicitará Pase de Movilidad para el ingreso a las actividades en espacios cerrados.
  • Food Trucks. Tendremos distintas opciones de alimentación para realizar una pausa y compartir en familia.
  • 100% Familiar. Disfruta en familia de un día agradable recorriendo todos los rincones del Campus.
  • Tours guiados. Nuestros monitores ubicados en distintos puntos de la Universidad te ayudarán durante tu visita.

Actividades domingo 29 de mayo

  • Tour USM (TODO EL DÍA, de 10.30 a 17.00 horas). Alumnos mostrarán la historia y arquitectura de los lugares emblemáticos de la Universidad. El Museo Institucional, la piscina y la hermosa vista de la bahía serán algunos de los puntos destacados.
  • Exposición de arte (TODO EL DÍA, de 10.30 a 17.00 horas). En el Hall del Edificio A se presentará la muestra «Federico Santa María: objetos personales de nuestro fundador».
  • Concierto Coro de Cámara USM (11.30 a 12.15 horas). La agrupación mostrará su diverso repertorio en una presentación musical en el Hall del Edificio A. Ver Concierto Coro de Cámara USM en vivo.
  • Concierto Orquesta Estudiantil USM (12.45 a 13.15 horas). La agrupación interpretará una serie de piezas musicales en el Teatro Aula Magna. Ver Concierto Orquesta Estudiantil USM en vivo.
  • Presentación del grupo folclórico y baile social (13.45 a 14.15 horas). El Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación realizará una presentación de bailes nacionales y latinoamericanos, además de una muestra de música folclórica en el Patio Central.
  • Concierto itinerante Tuna Universitaria (14.30 a 15.30 horas). La agrupación estudiantil se presentará de forma itinerante por la Universidad, recorriendo todos los rincones con su música y vestuario característico. Ver Concierto Itinerante Tuna Universitaria en vivo.
  • Cuentos a la rueda (15.30 a 16.15 horas). Al ruedo de un gran faldón se relatarán dos historias de pueblos originarios chilenos: la leyenda mapuche “Lamparitas Rojas” y el relato “Víspera de Carnaval”, sobre el origen del baile Kacharpaya. Esta actividad se realizará en el Hall del Edificio A.
  • La Regia Orquesta Quinteto (19.30 a 20.30 horas). La agrupación que creó la música original de la obra teatral “La Negra Ester” se presentará en el Teatro Aula Magna, con un repertorio de jazz guachaca y cuecas choras, que incluye temas de Roberto Parra y de la música popular latinoamericana. Ver La Regia Orquesta Quinteto en vivo.
Disfruta esta obra de forma presencial, adquiere tu ticket totalmente gratuito a través del sistema Ticketpro. Máximo dos entradas por persona, se solicitará Pase de Movilidad para el ingreso.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: