Alumnos y alumnas, particularmente de enseñanza media, pudieron conocer las carreras impartidas en los campus y sedes de la institución, y también interactuar en la realidad virtual del metaverso.
Con el fin de llevar la educación a plataformas más tecnológicas, la Universidad Técnica Federico Santa María llevó a cabo con gran éxito de asistentes la jornada de “Puertas Abiertas 2023”, donde los estudiantes de enseñanza media visitaron los Campus y Sedes de la casa de estudios y accedieron a información sobre las carreras de su interés.
El Departamento de Industrias, mediante la carrera de Ingeniería Civil Industrial, estuvo presente en Campus Casa Central Valparaíso, Campus Vitacura y adicionalmente en Campus San Joaquín, mediante un stand informativo, el desarrollo del taller Juego de la Bolsa y la visita a los Laboratorios de Gestión Energética en los dos primeros emplazamientos.
De igual manera, este año la USM introdujo el metaverso y los interesados de distintos lugares de Chile y el mundo, pudieron conectarse al espacio virtual donde interactuaron con sus pares y con distintos monitores que los ayudaron a visitar virtualmente la casa de estudios.
Este hecho marcó un hito en realidad virtual y permitió a estudiantes de enseñanza media de todo el país conocer el Campus Casa Central Valparaíso solo con conectarse a la web de la USM.
“Estamos comprometidos con estar a la vanguardia de la tecnología. Por eso, transformamos nuestras Puertas Abiertas en una emocionante aventura en el metaverso”, destaca Karen Radonich, Directora de Admisión de la USM.
A su vez, Antonia Castro, alumna del Colegio Germania Verbo Divino, de Puerto Varas, indicó que la visita a Valparaíso fue “una experiencia muy interesante, nos hicieron actividades muy entretenidas. El metaverso fue algo que no me esperaba y lo encontré muy novedoso para conocer la universidad”.
Cabe destacar que los estudiantes pudieron crear y personificar su avatar con el que recorrieron el campus. Una vez allí, visitaron los stands de las carreras, conocieron las vías de admisión, además de becas y beneficios, datos históricos, ingresos especiales, etc.
Santiago
A su vez, en el Campus San Joaquín, el evento se desarrolló el día viernes 13 de octubre junto con una feria que también incluyó stands de carreras que se dictan en el Campus Vitacura. La actividad contó con talleres prácticos de los diferentes departamentos y diferentes iniciativas estudiantiles del campus, como X-UMBRA, Ergón, Comunidad Minecraft USM, Movimiento 0, Cheer USM, Geek USM, etc.
Nicole López, profesora de la asignatura de química del Colegio Coronel Eleuterio Ramírez Molina, de la comuna de La Reina, visitó el Puertas Abiertas con estudiantes de tercero y cuarto medio del plan diferenciado de Física y de Límites y Derivadas. “El recibimiento y la atención hacia los estudiantes fue muy buena. Además, el hecho de que sea una actividad práctica, con talleres, y que no sólo les entreguen volantes, permite que ellos conozcan más respecto a las carreras y puedan hacerse una idea de en qué consisten realmente. Los veo muy interesados, lo que es muy positivo”, señaló.