Estudiantes entregan su visión sobre la cultura de la innovación y el emprendimiento en la USM

El encuentro “Emprendiendo el Futuro”, organizado por el proyecto Ingeniería 2030, reunió a alumnos de diferentes emplazamientos de la universidad para conocer su punto de vista sobre este tema. 

Con el fin de identificar nuevas oportunidades y capacidades institucionales respecto de la cultura de la innovación y emprendimiento, la Universidad Técnica Federico Santa María, a través del proyecto Ingeniería 2030, desarrolló el encuentro “Emprendiendo el futuro”, que reunió a estudiantes de pregrado y postgrado de los campus San Joaquín, Vitacura y Casa Central Valparaíso para conocer su visión sobre las diferentes iniciativas de la casa de estudios en esta materia.

A partir de la combinación de cuatro objetivos, esta actividad, realizada con la colaboración de la consultora Relaciona, también buscó explorar las fortalezas de la universidad por medio de la indagación apreciativa, la formulación de rutas alineadas con áreas de innovación, la elaboración de estrategias y planes de acción para fomentar la innovación y el emprendimiento y finalmente conocer la retroalimentación sobre los desafíos del área.

Sobre el encuentro, Mario Toledo, director alterno del Proyecto Ingeniería 2030, destacó que en un entorno en constante evolución “resulta esencial que nuestra institución lidere en la promoción de una cultura innovadora y emprendedora. En este sentido, hemos convocado a estudiantes de diferentes campus para trabajar en conjunto en la elaboración de estrategias que nos permitirán abordar de manera conjunta los desafíos del futuro».

En la misma línea, Marco Moreno, estudiante de Ingeniería Civil Industrial consideró que la instancia fue sumamente provechosa para “tomar en cuenta la perspectiva de los estudiantes en cuestiones de gran relevancia, como en este caso, la promoción de la innovación y el emprendimiento”, debido a que son ellos “quienes experimentan y viven la dinámica diaria en la universidad”.

“Personalmente he adquirido valiosos conocimientos durante esta oportunidad, como la importancia de la escucha activa, el potencial para transformar la forma en que nuestro cerebro funciona y las acciones que las personas pueden emprender para adoptar una perspectiva más optimista del mundo. Espero que se ofrezcan más oportunidades como esta, ya que demuestran el compromiso de la universidad en su afán por evolucionar, mejorar y adaptarse a los cambios sociales”, afirmó el alumno.

Fuente: Universidad Técnica Federico Santa María.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: