Se trata de un curso desarrollado a través de recursos en línea y en los que participaron de estudiantes de la USM y la Universidad El Bosque, de Colombia.
Promover el trabajo y el aprendizaje conjunto entre estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad El Bosque (Colombia), fue el objetivo del desarrollo del proyecto COIL o Collaborative Online International Learning, por sus siglas en inglés, que se implementó en la asignatura Gestión Energética 1 durante el segundo semestre de 2023.
La Dra. María Pilar Gárate Chateau, Académica del Departamento de Industrias, quien dicta la asignatura de Gestión Energética I, formó parte de una capacitación previa donde adquirió las herramientas necesarias para la creación y planificación de actividades curriculares destinadas a orientar el proceso de aprendizaje, destacando dentro de ellas, la definición de estrategias de comunicación intercultural, el diseño de actividades colaborativas, la selección de herramientas tecnológicas adecuadas y la evaluación del progreso de los estudiantes.
La temática abordada en el curso y proyecto fue la crisis hídrica y el cambio climático, trabajando en conjunto con Sandra Merchán, profesora de la Universidad El Boque de Colombia y contó con la participación de aproximadamente 40 alumnos de ambas instituciones.
“A través de las sesiones se invitó a los y las estudiantes a reflexionar y a trabajar en conjunto compartiendo experiencias acerca de la problemática de escasez hídrica y sus posibles soluciones incluyendo una reflexión sobre sus propias actitudes frente al problema y el rol que puedan jugar”, explicó la Dra. Gárate.