Profesor del Departamento de Industrias participa en Seminario “Chilean-German Summer School on Power-to-X 2025″

Ignacio Verdugo, profesor del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, se encuentra participando del “Chilean-German Summer School on Power-to-X 2025”, un seminario que reúne a 36 estudiantes de doctorado de Chile y Alemania para explorar el desarrollo de tecnologías Power-to-X y su impacto en la transición hacia energías limpias. El evento que se realiza del 12 al 17 de enero de 2025 en Punta Arenas, es organizado por las universidades de Magallanes y de Chile, además del Instituto de Tecnología de Karlsruhe, el Centro de Investigación de Energía Solar (SERC Chile) y el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), y cuenta con el apoyo de las empresas ABB y GASCO.

Destacados expertos internacionales y académicos comparten conocimientos en áreas como la producción de hidrógeno verde, la captura y reutilización de CO2 y la síntesis de combustibles sostenibles.

Exitosas pruebas con eGL

Ignacio Verdugo, Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Ciencias y de la Ingeniería Industrial y actual estudiante del Doctorado de Ingeniería Aplicada de la Universidad Federico Santa María, ha dedicado su trabajo académico a la evaluación del comportamiento de combustión y emisiones del eGL para su potencial comercialización tanto en Chile como en el extranjero. “En general los resultados son bastante buenos. Este combustible que es cien por ciento renovable y hecho en Chile es intercambiable por gas propano que es el gas convencional que actualmente GASCO y otras compañías está comercializando”, indicó.

El especialista explicó que se requiere hacer mejoras en la legislación actual que rige desde los años setenta. “Este combustible tiene muy buen rendimiento. Mejora la eficiencia de caldera por el aumento del nivel radiativo, por lo tanto, para la industria es una muy buena noticia porque además de reducir la huella de carbono, mejora sustancialmente la transferencia de calor por radiación”, explicó Verdugo.

El Gerente de Operaciones de GASCO Magallanes, Pedro Martín participó del encuentro con una exposición sobre el trabajo que desarrolla la empresa en energías renovables. “Exponer la historia de GASCO, como hemos evolucionado en el tiempo y como hemos incluido los combustibles sintéticos”, explicó.

Fuente: Diálogo Sur.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Vive la experiencia de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025

¿Estás interesado(a) en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María? Te invitamos a participar de Puertas Abiertas USM

Fecha de publicación:

Codelco te invita a participar del Programa de Prácticas y Memorias Verano 2026

CODELCO invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM interesados(as) en realizar su Práctica Profesional o Memoria en la compañía, a

Fecha de publicación: