Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial – MIISc USM

El Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María – MIISc USM – está orientado a formar graduadas y graduados que deseen incrementar sus conocimientos fundamentales y aplicados, así como su capacidad de resolución de problemas en áreas de especialización propias de la Ingeniería Industrial, entregándoles una formación avanzada que los prepare para enfrentar desafíos y problemas cada vez más complejos en el ámbito científico y profesional de esta disciplina.

¿A quiénes está dirigido?

El programa está dirigido a estudiantes de Ingeniería Civil Industrial y otras especialidades con un fuerte componente cuantitativo, que cuenten con el grado de Licenciado en Ciencias, en Ciencias de la Ingeniería y un título o grado que sea considerado equivalente o superior. En el caso de estudiantes que estén cursando Ingeniería Civil Industrial USM, considera la articulación entre ambos programas, permitiendo la obtención del título profesional y grado académico de forma simultánea, así como la convalidación de las asignaturas de especialidad con los cursos electivos del programa.

¿Dónde se imparte?

  • Campus Casa Central Valparaíso.
  • Campus Vitacura.

Áreas de Especialización

El Programa ofrece cuatro áreas de especialización:

  • Gestión de Operaciones.
  • Conversión de Energía.
  • Finanzas Cuantitativas.
  • Ingeniería de Mercados y Emprendimiento.

Plan de Estudios

El Plan de Estudios se divide en tres etapas:

  • Ciclo común. Esta etapa consta de tres asignaturas obligatorias, a saber: (i) Optimización; (ii) Procesos Estocásticos, y (iii) Análisis Numérico.
  • Ciclo de electivos de especialidad. Esta etapa consta de tres cursos electivos una vez elegida un área de especialización.
  • Tesis. La Tesis es la actividad central del Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial, y consiste en una investigación individual, la que debe representar un aporte original de alto nivel al desarrollo de la especialidad.

Postulaciones

Hasta el 14 de noviembre de 2025 se encuentran abiertas las postulaciones para el 1° semestre 2026. Revisa los documentos requeridos en: https://postgrado.usm.cl/postulacion/

Becas y Beneficios

La Dirección de Postgrado de la USM, dispone para favorecer el desarrollo de sus estudiantes, un conjunto de becas y beneficios internos y externos a la Universidad, por asociación o colaboración con distintas instituciones, las que promoverán las aptitudes de los estudiantes de postgrado. Entre ellas se encuentran la liberación del pago de arancel y/o una ayuda mensual de dinero, pasantías y estadías de investigación, alimentación, asistencia a congresos, entre otras. Revisa los detalles en: https://postgrado.usm.cl/postulacion/becas/

Charlas Informativas

Participa de las charlas informativas:

  • Campus Casa Central Valparaíso, el día jueves 25 de septiembre a las 12:30 horas en la Sala de Consejo del Departamento de Industrias (Subterráneo Edificio F1).
  • Campus Vitacura, el día martes 30 de septiembre a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones del Departamento de Industrias (Edificio A, Piso 2, A281).

Para más información, ingresa a www.industrias.usm.cl/miisc

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: