Buscar

Hapag Lloyd te invita a ser parte del Programa de Prácticas Verano 2025

HAPAG LLOYD AG, importante naviera internacional con operaciones alrededor de todo el mundo, invita a las y los estudiantes de INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL USM a ser parte de su PROGRAMA DE PRÁCTICAS VERANO 2025, donde podrán poner en práctica sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en una empresa global en alguna de las siguientes áreas: Comercial, Operaciones, Recursos Humanos o Servicio al Cliente.

Requisitos:

  • Estudiantes de último año de Ingeniería Civil Industrial, Mecánica, Informática, Comercial o afín.
  • Inglés avanzado.
  • MS Office avanzado.
  • Disponibilidad por al menos 2 meses, con opción de extensión.
  • Disponibilidad full time, en modalidad híbrida o presencial (según área)
  • Contar con seguro escolar vigente.

Lugar: VIÑA DEL MAR y LAS CONDES.

Beneficios: bonificación económica, experiencia en una empresa Global con un ambiente multicultural y oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

Interesados(as) postular hasta el viernes 08 de noviembre en: https://hapaglloyd.evaluar.com/trabajo/programa-de-practicas-hapag-lloyd-2025/

En Hapag-Lloyd, somos una empresa comprometida con nuestros colaboradores, clientes y con la protección del medio ambiente a través de diferentes objetivos, como la reducción del impacto de emisiones de carbono y la modernización de nuestra flota de buques.

¡Tu futuro te espera en Hapag-Lloyd Chile con el Programa de Prácticas Hapag-Lloyd 2025! Comparte esta publicación con amigos, compañeros y todos aquellos que puedan cumplir con estos requisitos y estén buscando una oportunidad única en Las Condes y Viña del Mar.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Recordatorio Curso Introducción a la Equidad de Género, obligatorio Cohorte 2025

¿Eres estudiante de primer año de pregrado o postgrado USM? Te recordamos que la Universidad Técnica Federico Santa María ha implementado el curso “Introducción

Fecha de publicación:

Patrullaje inteligente podría cambiar la percepción de seguridad en áreas urbanas. Proyecto Fondecyt Regular del Dr. Pablo Escalona R.

Modelos matemáticos permitirían generar programas de fiscalización eficientes que contribuyen a reducir delitos como el narcotráfico, robo, vandalismo y evasión en el transporte público. Generar estrategias

Fecha de publicación: