Ranking Ingeniería Civil Industrial 2021

Ranking La Tercera-Qué Pasa ubica a Ingeniería Civil Industrial USM en el Top 3 a nivel nacional

La Institución mantiene su liderazgo en “Percepción de la calidad de investigación” ubicándose en el tercer lugar nacional y primer lugar regional en el indicador.

Entre las mejores Universidades de Chile en Ingeniería Civil Industrial

ranking ingeniería civil industrial

Los recientes resultados del Ranking Universidades 2021 de La Tercera-Qué Pasa, ubican a la Universidad Técnica Federico Santa María en el primer lugar regional y en el cuarto a nivel nacional del Top 10 de universidades chilenas.

El informe destaca el liderazgo de la Casa de Estudios en las áreas de «Calidad de la Investigación» y «Calidad del Mercado Laboral», ambos indicadores en el primer lugar regional y tercero a nivel nacional.

La medición incorporó este año el cuartil Q1, que representa el 25% de impacto de las investigaciones en revistas indexadas en el indicador “Percepción de la Calidad de Investigación”, en el que la Universidad sigue destacándose y se sitúa en el tercer lugar nacional con un índice ponderado de 58,51.

Asimismo, mantiene su ya tradicional liderazgo en Impacto Normalizado (2015-2019) con un factor de 1,7 según datos de SCImago, cifra que se traduce en que las publicaciones USM son citadas un 70% más que la media mundial.

Percepción de Calidad del Mercado Laboral

Otro indicador relevante para la USM es el de “Percepción de Calidad del Mercado Laboral” en el cual la Institución logra un Índice Ponderado de 92,50, ubicándose en el tercer lugar nacional de la medición y en el primero a nivel regional. Dicho indicador analiza la percepción de calidad y nivel de conocimiento que los empleadores otorgan a las universidades.

Para el rector de nuestra Institución, Darcy Fuenzalida, estos resultados «son reflejo del trabajo de todos quienes son parte de nuestra Institución, lo que se suma a otros reconocimientos en rankings nacionales e internacionales».

«Logramos mantener y consolidar nuestra posición como una de las 5 mejores universidades del país en esta nueva edición del ranking La Tercera-Qué Pasa, situándonos en el 4° lugar nacional. También es relevante destacar nuestro liderazgo en investigación que sigue siendo uno de los indicadores más potentes de nuestra universidad, lo que nos sitúa como la casa de estudios con mayor impacto en sus publicaciones en todo el país”.

Destacada en Ranking Ingeniería Civil Industrial

De acuerdo con los resultados del Ranking de Percepción de Calidad por Carrera, la Universidad se mantiene en el tercer lugar nacional del Top 10 en la carrera de Ingeniería Civil Industrial, una de las más demandadas por los estudiantes chilenos.

La Directora de Investigación de nuestra Institución, Alejandra Urtubia, comentó los resultados de la muestra indicando “que un ranking tan importante como este haya destacado el liderazgo de la USM en el área de Calidad de Investigación, primero a nivel regional y 3° nacional, es un orgullo para toda nuestra comunidad universitaria. Los resultados de este ranking avalan la excelente labor que realizan nuestros académicos, investigadores y docentes y evidencia los resultados de las políticas de apoyo a la investigación llevado a cabo en años recientes”.

Fuente: Universidad Técnica Federico Santa María.

Como estudiar Ingeniería Industrial en la USM

El Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María ofrece interesantes alternativas para profesionales que deseen cursar estudios en Ingeniería Industrial:

Magíster en Ingeniería Industrial

Dirigido a Profesionales que se desempeñan en áreas de Ingeniería Industrial y desean profundizar sus conocimientos en esa especialidad.

continuidad-estudios-ingenieria-civil

Ingeniería Civil Industrial Vespertino

Conduce al título de Ingeniero Civil Industrial. Dirigido a Ingenieros en Ejecución, Ingenierías de 5 años de estudio, Ingenierías Civiles en sus distintas especialidades, Construcción Civil o Contador Auditor.

Diploma en Ingeniería Industrial

Brinda formación y conocimiento teórico y práctico en áreas de la Ingeniería Industrial, como: Gestión de Operaciones, Gestión de Calidad, Evaluación de Proyectos y Marketing. Dirigido a profesionales de distintas áreas relacionadas a la  Ingeniería y otras especialidades que sean responsables en la toma de decisiones empresariales.

Los planes de estudios y horarios los cuales han sido diseñados, especialmente, para que nuestros alumnos compatibilicen sus jornadas de trabajo y responsabilidades familiares, con el estudio.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: